Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelado de un Sistema de Voto Electrónico

Gina Gallegos Garcia, Maria Auora Molina Vilchis, Gabriel Gallegos Garcia, Moises Salinas Rosales, Gualberto Aguilar Torres

  • Desde el punto de vista de la Ingeniería de Software, los sistemas de voto electrónico, como cualquier otro sistema de información, deben recorrer un ciclo de vida de desarrollo para poder ser utilizados por el usuario final, también llamado actor, los cuales debido a sus características, contexto social y político en el que operan, merecen un modelado especial. Sin embargo, la mayoría de las veces, solo se le da importancia a la codificación de los mismos, dejando de lado la primeras tareas del ciclo de vida de su desarrollo, siendo esta, el modelado de los requisitos.Con base en ello, en este artículo se presenta una metodología de modelado de requisitos para un sistema de voto electrónico. Dicha metodología define un conjunto de procedimientos que permiten obtener modelos que representen el comportamiento estático de un sistema inexistente. Es importante destacar que con la finalidad de observar el desempeño de la metodología propuesta, los modelos obtenidos se utilizaron dentro de un caso pratico, con lo cual, entre otros resultados, se obtuvo una disminución del tiempo dedicado a cada una de las tareas del ciclo de vida del desarrollo de este tipo de sistemas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus