Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los mayas bajo el régimen colonial

    1. [1] Centro de Estudios Mayas, IIFL, UNAM
  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 13, Nº. 11, 2012 (Ejemplar dedicado a: Los mayas sus historias y sus tiempo primer parte)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ¿Cómo repercutió el sistema colonial en los pueblos mayas en sus diferentes regiones entre Chiapas y Guatemala hasta la península de Yucatán? Las consecuencias de aquellos trescientos años de cambios impuestos  se advierten hasta la actualidad.Desde los primeros contactos en 1511, las relaciones entre mayas y españoles se desarrollan de manera muy diferente a las del Altiplano de México. Aunque el sistema colonial introduce las mismas instituciones en toda Hispanoamérica, las particularidades del área maya les dan un carácter diferenciado en su aplicación. Aquí se establecen muy pocos españoles por la falta de oro, plata u otros atractivos. Las encomiendas persisten durante toda la época colonial. Ante la ausencia de organizaciones centralizadas, se forman nuevas entidades políticas con sus capitales que persisten hasta hoy como provincias o Estados que no corresponden en nada a las formaciones prehispánicas. Los pueblos son obligados a juntarse en centros urbanizados. El gobierno local se transfiere a cabildos indígenas cuyas elecciones aquí en su mayoría no necesitan confirmación exterior. El nuevo sistema jurídico punitivo introduce cárceles y tribunales con jueces profesionales. Los frailes mendicantes llegan tarde: introducen un nuevo sistema educativo. Los mayas, siempre ávidos a escribir, aprovechan el alfabeto latino para documentar sus propias experiencias. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno