Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acceso Abierto para la Literatura Científica en Iberoamérica

Guillermo Chavez

  • Actualmente, el movimiento de Acceso Abierto a la información cultural y científica, producida en instituciones educativas públicas está tomando una mayor fuerza. En el caso de Iberoamérica, existe una tendencia entre las universidades y centros de investigación para generar repositorios y portales de revistas académicas para su libre consulta en Internet. Con ello, se busca una mayor visibilidad y alcance de su literatura científica y cultural, y de esta manera, un mayor reconocimiento, prestigio y fortalecimiento de su actividad académica.Paralelamente, también existe una tendencia al uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación para lograr una mayor interoperabilidad de la información en Internet, pudiéndose generar con ello índices, directorios o bases de datos a partir de la información original en hemerotecas digitales de acceso abierto. En apego a estas iniciativas en 2010 se desarrolló el PORTAL DE PORTALES LATINDEX, a través del cual, se puede consultar y recuperar de forma libre y organizada, un gran número de artículos a texto completo que se publican en hemerotecas iberoamericanas que operan bajo políticas de Acceso Abierto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus