Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconstrucción y visualización 3D del interior de las células

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 13, Nº. 10, 2012 (Ejemplar dedicado a: Energía sustentable para todos en el 2030)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hasta el día de hoy se sigue intentado mostrar y hacer comprender el interior de las células bajo un ambiente bidimensional. Sin embargo, por los avances tecnológicos experimentales en laboratorio así como computacionales, ya es posible aplicar la visualización tridimensional y hacer inmersión virtual en el interior de las células. En el presente trabajo se muestra, a través de lo obtenido experimentalmente en el laboratorio durante la fagocitosis de eritrocitos por macrófagos, la forma en que las imágenes microscópicas obtenidas pueden ser reconstruidas, visualizadas, seccionadas y empleadas para realizar navegación virtual dentro de ellas. Se considera que a través de esta estrategia de observación computacional se brindan mayores elementos visuales que permiten mejorar la capacidad observacional, la comprensión de lo que se observa y como resultado de ello es posible la generación de hipótesis visuales que de otra forma no podrían haber sido obtenidas mediantes simples observaciones microscópicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno