Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis microbiológico de la calidad del agua del río Algodonal en el tramo comprendido entre los municipios de Ábrego y Ocaña, Norte de Santander

Rocio Andrea Miranda Sanguino, Royman David Ramírez Martínez, Wilson Angarita

  • Durante el período comprendido entre marzo y septiembre de 2016 se realizó la evaluación de la calidad microbiológica del Río algodonal en el tramo entre el municipio de Abrego y Ocaña, para lo cual se establecieron cinco (5) Estaciones de control y aforo (E) a lo largo del cauce principal, cuya selección se basó en a la metodología del IDEAM aplicada para la determinación de la calidad del agua de fuentes superficiales. Dicha investigación busco determinar la contaminación microbiológica (densidad de bacterias) de la fuente hídrica a fin de conocer la calidad sanitaria del agua cruda, la cual es destinada para consumo humano; los resultados arrojados se evaluaron de acuerdo a los parámetros definidos en los estándares nacionales e internacionales de calidad contemplados (Decreto N°1594 de 1984), la OMS (1996) y resolución 2115 de (2007). En el muestreo físico y microbiológico se tomaron muestras simples y puntuales para la evaluación de las variables microbiológicas (Coliformes fecales y E.coli).  De acuerdo a los resultados de evaluación de calidad microbiológica con base a  Diagramas Box-plot (cajas y bigotes) que permiten observar gráficamente la tendencia de agrupación del 25%, 50% y 75% de los datos para interpretar la desviación de los datos, se concluye que los resultados están por debajo de los valores máximos permitidos de la normatividad, lo que significa que el agua no presenta contaminación y/o  alteraciones de la calidad microbiológica. A manera de conclusión según la evaluación de la calidad del agua cruda del Rio Algodonal es apta para consumo humano previo a un adecuado tratamiento de potabilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus