Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción de una nueva especie de Ornithotrema Caballero, Brenes & Arroyo, 1963 y creación de una nueva sub-familia de Microphallidae Travassos, 1921 (Trematoda, Digenea)

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 12, Nº. 2, 1964 (Ejemplar dedicado a: Volume 12 - Regular number 2 - December 1964; 153–156)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Descripción de una nueva especie de Ornithotrema Caballero, Brenes & Arroyo, 1963 y creación de una nueva sub-fam¡lia de Microphallidae Travassos, 1921 (Trematoda, Digenea)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se describe Ornithotrema longibursatus n. sp., anotándose que las características que lo diferencian de O. momoti Caballero, Brenes & Arroyo, 1963, son las siguientes: 1.-La forma del cuerpo. 2.-La presencia de un acetábulo débilmente musculoso y tenue. 3.-El aspecto del aparato digestivo. 4.-El tamaño de la bolsa del cirro. S.-La forma de los testículos y del ovario. 6.-El desarrollo y la posición del útero. 7.-La forma y distribución de las glándulas vitelinas. Las características del sistema excretor, observadas en los ejemplares estudiados, llevan a los autores a considerar el género dentro de la familia Microphallidae Travassos, 1921, proponiendo un grupo nuevo para el mismo : Ornithotrematinae n. subf. La diagnosis genérica es enmendada para incluir la presencia de un acetábulo ventral no muscular.

    • English

      Omithotrema longibursatus n. sp. is described, differing from O. momoti Caballero, Brenes , Arroyo, 1963, by the following characters: l.-Shape of the body. 2. Presence of a very thin, wea acetabulum or ventral sucker. 3.-Morphology of the digestive system. 4.-Size of the cirrhus pouch. 5.-Form of the testes and ovar). 6.-Development and position of the uterus. 7.-Shapc and distribution of the vitelline glands. The characters of the excretory system, observed in the present specimens, lcad the authors to place the genus in the family Microphallidr Travassos, 1921, within which it would constitute a new subfamily Ornithotrematinae n. subf. The generic diagnosis is amended to include the presence of a non-muscular ventral acetabulum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno