Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Helmintos de la República de Costa Rica VIII. Nematoda 2. Algunos nemátodes de Bufo marinus marinus (L) y algunas consideraciones sobre los géneros Oxysomatium y Aplectana

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 7, Nº. 1, 1959 (Ejemplar dedicado a: Volume 7 - Regular number 1 - July 1959; 1–6)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Helmintos de la República de Costa Rica VIII. Nematoda 2. Algunos nemátodes de Bufo marinus marinus (L) y algunas consideraciones sobre los géneros Oxysomatium y Aplectana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En primer término nos permitimos aclarar algunas observaciones señaladas en la literatura, en referencia a los géneros Oxysomatium Railliet y Henry, 1913 y Aplectana Railliet y Henry, 1916. Igualmente estamos de acuerdo con K. I. SKRJABIN, 1951 en que el género válido es Oxysomatium y Aplectana sinónimo, aceptando su diagnosis. También anotamos las combinaciones de las nuevas es­pecies de Aplectana, reportadas y por nosotros consultadas. Además se redescriben cuatro formas de nemátodes parásitos de Bufo ma­rinus marinus (L.), nuevos para la fauna helmintológica de Costa Rica: Oxysomatium itzocanensis (Bravo, 1947) Skrjabin, 1951 se determinó atendiendo a la presencia de espículas subiguales, con una especie de capuchón hialino en su porción distal, forma del gubernáculo y en líneas generales al nú­mero y distribución de las papilas en la cauda del macho. Se precisa en esta for­ma su distribución geográfica, desde el sur del Estado de Puebla, México a Cos­ta Rica, Centroamérica. Rhabdias sphaerocephala Goodey, 1924 del pulmón de este mismo batra­cio, clasificada con base en la morfología de la cápsula bucal y posición post-ecua­torial de la vulva. Oswaldocruzia subauricularis (Rudolphi, 1819) Travassos, 1917 del in­testino delgado, es otra especie de nemátode que parasita al sapo de Costa Rica y se ha reportado además en el Brasil y México. Ochoterenella digiticauda Caballero, 1944 es una filaria que se encuen­tra parasitando las hojas peritoneales y con microfilarias en sangre periférica y profunda.

    • English

      The authors discuss the status of the genera Oxysomatium Railliet & Henry, 1913, and Aplectana Railliet & Henry, 1916; in agreement with SKRJABIN'S re­duction of the latter to synonymy of the former, new combinations are published and annotated, clarifying the position of several species of Aplectana described in recent years. Redescriptions are presented of four nematode parasites of Bufo marinus marinus (L.) not previously recorded from Costa Rica. Oxysomatium itzocanensis (Bravo, 1947) Skrjabin, 1951, whose range is thus established as from the State of Puebla, México, to Costa Rica; Rhabdias sphaerocephala Goodney, 1924; Oswaldocruzia subanricularis (Rudolphi, 1819) Travassos, 1917, known also from Brazil and Mexico; and Ochoterenella digiticauda Caballero, 1944.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno