Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aracnidismo por Phoneutria en Costa Rica (Araneae: Ctenidae)

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 19, Nº. 1-2, 1971 (Ejemplar dedicado a: Volume 19 - Regular number 1-2 - July-December 1971; 1–2)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aracnidismo por Phoneutria en Costa Rica (Araneae: Ctenidae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hasta hace poco tiempo, se desconocía que en Costa Rica existieran arañas venenosas peligrosas para el hombre, las cuales en América pertenecen a los géneros Latrodectus, Loxosceles, Phonentria y Ctenus.Gracias a la comunicación establecida por el Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura con los trabajadores del campo por medio de sus programas Escuela para Todos y Almanaque ICECU, se logró conocer varios casos de personas picadas por arañas en Guápiles, Pococí, provincia de Limón, y determinar que se trataba de la misma especie en todos los casos.En tres experiencias hechas con arañas en ratas y ratones, se comprobó que poseen un veneno neurotóxico muy activo, pues en un caso mató a un ra­ tón en seis minutos.Se dan las historias clínicas de dos casos de personas picadas por arañas. El tratamiento con analgésicos y antihistamínicos es aconsejable en casos leves; para casos severos se requeriría suero específico.Con la confirmación de W. Bücherl, se identificó la araña como perte­ neciente al género Phoneutria.

    • English

      The occurrence in Costa Rica of venomous spiders affecting man has recently been established, thanks to communication with rural workers through the "Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura" and its programs "Escuela para Todos" and "Almanaque ICECU".Several cases of people bitten by spiders identified as Phonentria were recorded from Guápiles, Pococí, Province of Limón and specimens of the species in question were obtained.Laboratory experiments with rats and mice revealed that the spiders possess a very active neurotoxic venom, which in one instance killed a mouse in six minutes.Treatment with analgesics and antihistamines proved successful in the two cases presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno