Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción y descomposición del mantillo en un bosque secundario húmedo de premontano

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 21, Nº. 1, 1973 (Ejemplar dedicado a: Volume 21 - Regular number 1 - July 1973; 5–30)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Producción y descomposición del mantillo en un bosque secundario húmedo de premontano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta investigación se estudió la producción y descomposición del mantillo en un bosque secundario húmedo de premontano en San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, elevación 1200 m, de marzo de 1971 a enero de 1972.Lo producción de mantillo, durante el periodo de 10 meses que duró el estudio, alcanzó un promedio mensual de 2246, 10 kg/ha en base seca. Sin embargo, la acumulación de este material fue mayor durante la estación seca (noviembre a principios de mayo), esto se debió en parte a que los árboles dominantes son caducifolios y también a que otras especies del bosque pierden buena parte de su follaj e durante la estación seca.El 57,48% del mantillo está compuesto por hojas, un 38,10% por ramas y las flores y frutos constituyen, respectivamente, un 1,65% y 1,98 % de este material.La descomposición del mantillo es relativamente rápida, pero por lo general el material procedente de las especies pioneras se descompone más rapidamente.La participación de las diferentes especies en la composición del mantillo parece tener cierta relación con la composición florística y el grado de dominancia que la especie tiene en el bosque, pero este aspecto debe ser investigado con mayor detalle.

    • English

      Litter production and decomposition were studied from March, 1971 to January, 1972 in a Premontane Moist Secondary Forest at San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, 1,200 m above sea level.The forest produced a monthly average of 2,246.10 kg/ha of litter (dry basis); the higher yield oecurred during the dry season (November early May). It was due, mostly, to the faet that the dominant species of this forest are deciduous, and that most other species lose a great proportion of their foliage in this season.About 57.48% of lilter is composed of litter is composed of leaves, 38,10% branches, flowers and fruits contribute 1.65% and 1.98%, respectively.The rate of lilter decompo,ition is, as in most tropical regions, relatively fast during the rainy season; however, specific differences were observed. Lilter from pioneer species tends to decay more rapidly. Lilter composition apparently matehes the floristic composition of the forest and the phytosociological importance of the species. The dominant species seem to be more frequently represented in the forest, but this aspect deserves more research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno