Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dos helechos pascuenses

    1. [1] Museo Nacional de Costa Rica
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 21, Nº. 1, 1973 (Ejemplar dedicado a: Volume 21 - Regular number 1 - July 1973; 5–30)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dos helechos pascuenses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde su descubrimiento en 1722, la Isla de Pascua o Rapa Nui atrajo el interés científico por las numerosas curiosidades etnológicas de su territorio. Las expediciones antropológicas que han visitado esta posesión chilena, situada a unos 4000 km de las costas de Chile y aproximadamente a 7000 km de las alustralianas, han suministrado el material para el conocimiento de su exigua flora, de elementos polinésicos muy evidentes y en la que están representadas las criptógamas vasculares por una escasa docena de especies, recientemente enumeradas por LOOSER (5). A razón de un reciente estudio de los pteridófitos de Rapa Nui se hace necesario rectificar la nomenclatura de dos de ellos: Ophioglossum lusitanicum L. y Polystichum aculeatum (L.) Roth.

    • English

      Two amendments are arade to the nomenclature of Easter Island ferns. Specimens referred in the literature to Ophioglossum coriaceum A. Cumm. fit the normal morphology of O. lusitanicum L. of mainland Chile; Polystichum fuentesii is considered an ecotype of the widespread P. acleatum (L.) Roth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno