Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bionomía de los simúlidos (Diptera: Simuludae) en Costa Rica. IV. Localización y descripción de los lugares de recolección

Mario Vargas V, Bernard V. Travis

  • español

    La distribución y bionomía de los simúlidos de Costa Rica se estudió en 100 corrientes que se clasificaron en cuatro categorías de acuerdo con la naturaleza de su lecho según la turbulencia, la velocidad y la vegetación colgante. La temperatura del agua osciló entre 9 y 28 C.Cinco de ellas tuvieron un ámbito de variación de la temperatura anual de solamente 1 C, pero en la mayoría fue de 4 a 9 C.No se encontró una marcada correlación entre el número de larvas o adultos picadores del hombre con los factores ecológicos estudiados. En general las poblaciones larvales fueron más elevadas en los sitios de baja altitud, en corrientes rápidas, en corrientes turbulentas, en las parcialmente sombreadas y en las contaminadas. Cerca de la mitad de las corrientes mostraron distintos grados de contaminación y con la excepción de dos, las poblaciones larvales más elevadas se encontraron en las más contaminadas. Las dos excepciones fueron las de corrientes fuertemente contaminadas con pulpa de café en donde la población larval desapareció mientras la pulpa se encontró en grandes cantidades.Los simúlidos picadores del hombre fueron más numerosos en las bajas altitudes, cerca de las corrientes moderadamente rápidas, en las turbulentas, en las no sombreadas y cerca de las corrientes sin contaminación obvia a apenas ligera.

  • English

    Distribution and bionomics of black flies were studied in 100 strearns in Costa Rica. These streams were c1assified in four categories based on the nature of the strearn beds, turbulence, speed of water flow and to some extent on the arnount of trailing vegetation. The water temperature in the 100 streams varied from 9 C to 28 C. Five of the streams had 'an annual temperature range of only 1 C; the most coromon range was 4 C t0 9 C.No strong correlations were found with either larvae Ol biting adults and the ecological factors. In general, larval populations were higher in the lower altitudes, the fast turbulent strearns, the partially shaded and the polluted streams. About half the streams showed varying degrees of pollution and with the exception of two, the highest larval populations were in the most polluted streams. The two exceptions were strearns grossly polluted with the pulp of coffee bean hulls where the larval populations disappeared while the pulp was present in large arnounts. The biting adults were most numerous in the lower altitudes, near moderately fast and turbulent strearns, near unshaded streams and near streams with no obvious to líght pollution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus