Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la ceniza del Volcán: Irazú (Costa Rica) en algunos insectos

Alvaro Wille, Gilbert Fuentes

  • español

    Un estudio durante las erupciones del Volcán Irazú (Costa Rica) de 1963-1965 mostró que sus cenizas afectaron las condiciones ecológicas de muchos insectos. Los resultados de los experimentos sugieren que las cenizas actuaron mecánicamente sobre varias poblaciones, probablemente por rasgadura de la epicutícula por las partículas abrasivas, haciéndola permeable y acelerando así la deshidratación. A insectos como la abeja doméstica (Apis mellifera), en apariencia la ceniza volcánica no los afectaba externamente, sino que su efecto letal se debió a la ingestión de néctar contaminado con ceniza y a la destrucción masiva de la vegetación de la cual dependían.Se pudo observar que la ceniza volcánica afectó seriamente a diversas poblaciones de abejas y avispas en la vecindad de San José, en los años 1964 y 1965-66. En cambio la ceniza volcánica aparentemente benefició a otros insectos, por estar cubiertos de una capa protectora de cera y por la posible eliminación de sus enemigos naturales, a tal extremo que los convirtió en plagas de importancia económica.

  • English

    A study of the 1963-1965 eruptions of the Irazú volcano (Costa Rica) showed that the ashes altered the ecological conditions of a great number of insects. Experiments suggest a mechanical action of the abrasive particles on the epicuticle, making it permeable, and thus accelerating dehydration. Other insects, such as the honey bee (Apis mellifera), were not affected externally but through the ingestion of ash-contaminated nectar and by the massive destruction of the vegetation on which they depended. Great destruction of bee populations was observed during 1964 and 1965-66 in the San José area. On the other hand, the volcanic ash apparently favored other insects, especially those protected by a waxy secretion, and by the possible elimination of their natural enemies, to such proportions that they became pests of economic significance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus