Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preferencias alimentarias de tres especies de Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) en condiciones experimentales

Luis Fernando Girón R., Rodrigo Zeledón

  • español

    Utilizando una jaula circular, especialmente diseñada, se estudiaron las posibles preferencias alimentarias de tres especies de triatóminos: Triatoma intestans, T. dimidiata y Rhodnius prolixus ante 4 huéspedes vertebrados, zarigüeya (Didelphis marsupialis), perro, gallina y sapo (Bufo marinus) en dos tipos de experimentos: uno de corta duración (2 horas durante el día) otro de larga duración (14 horas durante la noche).T. infestans y R. prolixus prefirieron mantenerse cerca del hospedero después de alimentarse, mientras que T. dimidiata mostró una mayor tendencia hacia un desplazamiento a corta distancia, sugiriendo la existencia de un mecanismo de protección. R. prolixus presentó valores de ingestión más altos en relación con su propio peso y la cantidad ingerida por los triatóminos no guardó relación con el tipo de hospedero.El porcentaje de insectos que logró alimentarse fue similar en los experimentos largos y en los cortos y la cantidad de sangre ingerida también fue similar en los dos experimentos. Los hospede ros vertebrados no mostraron depredación selectiva con relación a ninguna de las especies.Fue notoria la preferencia alimentaria de las tres especies por los hospederos homeotermos. T. dimidiata la menos agresiva de las tres especies, fue la única que se alimentó en sapo, aunque en un porcentaje muy bajo (0,7%); la proporción de insectos alimentados de las tres especies en dos o más hospederos durante un mismo experimento no sobrepasó el 8,1%.T. infestans mostró una ligera preferencia por el perro, sin embargo, en los experimentos nocturnos se comportó de manera semejante a R. prolixus y T. dimidiata, prefiriendo alimentarse de aquellos hospederos que se encontraban durmiendo en ese momento.

  • English

    Feeding preferences of three species of triatomines (Triatoma infestans, T. dimidiata, and Rhodnius prolixus) on four vertebrate hosts (opposum, dog, chicken and toad) were studied in a specially designed cage during daylight (2 hours) and at night (14 hours). T. infestans and R. prolixus remained close to the host after feeding, while T. dimidiata wandered a short distance away, apparently for protection against preying by the host. R. prolixus showed the lighest values of ingestion in relation to its own weight. The amount of blood ingested by the three species was not related to the type of host. The percentage of insects that fed during the short and long periods of exposure, and the amount of blood ingested were similar in both experiments. The vertebrate hosts showed no prey preference for any of the three species. All the triatomines exhibited a marked preference for the homeothermic hosts, only a very small percentage (0.7%) of T. dimidiata, the least aggressive of the three species, fed on the toad; the insects that fed on two or more hosts did not exceed 8.1 % T. infestans showed a slight preference for dogs. During nocturnal experiments all three species preferred to feed on hosts that slept at this time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus