Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dermatoglifos en dos poblaciones indígenas Guaymí de Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 31, Nº. 2, 1983 (Ejemplar dedicado a: Volume 31 - Regular number 2 - November 1983; 163–166)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dermatoglifos en dos poblaciones indígenas Guaymí de Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fue llevado a cabo un análisis de 23 características dermatoglíficas palmares y digitales en tres poblaciones de Amerindios Guaymí, Abrojo y Limoncito del suroeste de Costa Rica. Además, se estudiaron los dermatoglifos en función del sexo, la bilateralidad o asimetría y las diferencias de patrones entre subgrupos. La muestra poblacional en estudio incluyó a 134 hombres y 127 mujeres agrupadas según su origen étnico y lingüístico en Guaymí oeste (Movere) de Limoncito y Abrojo y Guaymí este (Murire o Buglere) de Limoncito. En relación a otros grupos amerindios los Guaymies presentaron un recuento promedia por dígito y un recuento total de líneas muy bajo. Dentro del grupo Guaymí el subgrupo Movere muestra semejanzas en los diferentes patrones en ambas localidades. Sin embargo, existen diferencias significativas entre los Murire y los Movere en relación al recuento total de líneas ab, bc) el ángulo atd, la frecuencia de dibujos en la zona interdigital 4, la bilateralidad, y el sexo. Estos resultados confirman la existencia de una divergencia evolutiva marcada entre estos dos grupos (Murire y Movere). Son discutidas algunas implicaciones taxonómicas y evolutivas de estos resultados y se hacen algunas consideraciones teóricas sobre la medida de bilateralidad y el sexo.

    • English

      Twenty-three palmar and digital dermatogliphic characters were examined in two Guaymi Amerindian populations, Abrojo and Limoncito, in southeastern Costa Rica. Dermatogliphs were analyzed in relation to sex, bilaterality or assymetry and differences in pattern frequencies between localities. The sample included 134 males and 127 females in two groups, according to their ethnic and linguistic origin: Western Guaymi (Movere), from Limoncito and Abrojo, and Eastern Guaymi (Murire or Buglere) from Limoncito. When compared with other Amerindian groups, the Guaymi presented a very low finger pattern average, as well a low total ridge count. The Movere subgroup, showed similarities among different patterns both in Limoncito and Abrojo. However there are significant differences between the Murire and Movere groups in relation to the ridge count (ab; bc), atd angle; frequency of designs at the interdigital zone 4; bilaterality; and sex. The results obtained confirm the existence of a marked evolutionary divergence between the two groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno