Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la estructura poblacional de Anchoa panamensis (Steindachner, 1875) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica

    1. [1] Universidad Nacional
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 32, Nº. 1, 1984 (Ejemplar dedicado a: Volume 32 – Regular number 1 – June 1984; 1–9)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Análisis de la estructura poblacional de Anchoa panamensis (Steindachner, 1875) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El análisis de la progresión modal en longitud- frecuencia como medio para la determinación de edades también ha sido desechado frecuentemente, debido a las prolongadas épocas de desove de los peces tropicales. Recientemente se ha propuesto un método integrado, como una modificación al método de Petersen (1892) y el análisis de la progresión de clases modales (Pauly, 1980). El método integrado permite no sólo analizar la estructura de edad y crecimiento sino también ubicar épocas de desove.En el presente estudio se aplicó este método a una población de Anchoa panamensis, un 77 abundante pez de forraje, en el Golfo de Nicoya (pacifico), Costa Rica. También, se calcularon las tasas de mortalidad (Z y M).

    • English

      A relative-length-frequency study, in the Gulf of Nicoya, Costa Rica from May 1980 to April 1981, showed that in Anchoa panamensis there are two age groups per year, with maximum spawning peaks during the rainy season, May and October. The asymptotic total llength (L=) and weight (W=) were 160.1 mm and 27.1 g, respectively. The total mortality rate was calculated as 5.240 and we conclude that the population is being underexploited.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno