Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución a la biología de Chiton stockesii (Polyplacophora: Chitonidae) de Punta Pochote, Puntarenas, Costa Rica

    1. [1] Universidad Nacional
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 32, Nº. 1, 1984 (Ejemplar dedicado a: Volume 32 – Regular number 1 – June 1984; 1–9)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribución a la biología de Chiton stockesii (Polyplacophora: Chitonidae) de Punta Pochote, Puntarenas, Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un estudio biológico de un quitón tropical (Chiton stockesii) incluyendo algunos aspectos de distribución, densidad, reproducción y biometría se llevó a cabo en Punta Pochote, Bahía Ballena, Costa Rica, desde agosto de 1981 hasta julio de 1982.Chiton stockesii presentó distribución de tipo agrupada con una densidad relativa de 0,2 ind/m2 en la zona litoral superior; de 5,1 ind/m2 y 6,3 ind/m2 en las zonas media e inferior respectivamente.Los coeficientes de correlación calculados resultaron ser significativos a P ≤ 0,01, no se pudo establecer dimorfismo sexual (P ≤ 0,01) con respecto a la longitud, ancho y peso total, correspondiendo a las dos primeras variables los valores más bajos del coeficiente de variación (13,88 y 12,49% respectivamente).La relación entre machos y hembras fue de 1,54: 1, en ningún caso se encontró evidencia de hermafroditismo; el índice y el estado gonádico mostraron variaciones estacionales similares a (P ≤ 0,05). Se establecieron como épocas más notorias de gametogénesis y acumulación de gametos maduros las comprendidas entre agosto-setiembre-noviembre de 1981 y abril-mayo de 1982 y se fijaron como épocas de desove las incluidas entre setiembre-octubre de 1981; de noviembre de 1981 a febrero de 1982 y entre junio-julio de 1982. Estas épocas estuvieron marcadas por una disminución en el peso y longitud de la gónada.

    • English

      A biological study of a tropical chiton, Chiton stockesii, including aspects of its distribution, density, reproduction and biometry, was carried out at Punta Pochote, Bahía Ballena, Costa Rica, from August 1981 to July 1912. C. stockessi showed an aggregate-type distribution with a relative density of 0.2 ind./m2, 0.5 ¡nd./m2 and 6.3 ind./m2. In the upper, middle and lower littoral zones, respectively. The calculated correlation coefficients among all the measured variables were significant (P ≤ 0.01). It was not possible to determine sexual dimorphism (P ≤ 0.01) with respect to total length, height and weight. The lowest values for the coefficient of variation corresponded to the first two of these three variables (13.99% and 12.49%, respectively). The ratio of males to females was 1.54: 1, there was no evidence of hermaphroditism. The correlation between gonadal index and gonadal stage showed a similar seasonal variation (P ≤ 0.05). The periods of greatest gametogenesis and accumulation of mature gametes were from August-September 1981, and April-May 1982. The spawning seasons were between September-October 1981, November- February 1982 and June-July 1982. All of these periods were characterized by a decrease in the weight and length of the gonads.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno