Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo temprano del sábalo, Megalops atlanticus (Pisces: Megalopidae)

    1. [1] Asociación ANAl
    2. [2] ANAl
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 40, Nº. 2, 1992 (Ejemplar dedicado a: Volume 40 – Regular number 2 – August 1992; 161–169)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo temprano del sábalo, Megalops atlanticus (Pisces: Megalopidae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Larvas leptocéfalas y juveniles de sábalo (Megalops atlanticus) fueron recolectados en un periodo de cinco meses (julio-noviembre, 1988), en la Laguna de Gandoca y cuatro riachuelos aledaños en Talamanca, provincia de Limón, Costa Rica. Esta es la primera colecta documentada de leptocéfalos en estadio 1, n, ID y juveniles en Costa Rica. La presencia de larvas y juveniles estuvo asociada con alta turbidez, bajos niveles de oxígeno disuelto, presencia de H2S y temperaturas y salinidades variables. Como resultad se usó el estudio de los conteos biométricos y merísticos para identificar los estadios de desarrollo y se distinguieron las larvas de sábalo de otras especies de leptocéfalos semejantes encontradas en los mismos ambientes estudiados.

    • English

      Larvas leptocéfalas y juveniles de sábalo (Megalops atlanticus) fueron recolectados en un periodo de cinco meses (julio-noviembre, 1988), en la Laguna de Gandoca y cuatro riachuelos aledaños en Talamanca, provincia de Limón, Costa Rica. Esta es la primera colecta documentada de leptocéfalos en estadio 1, n, ID y juveniles en Costa Rica. La presencia de larvas y juveniles estuvo asociada con alta turbidez, bajos niveles de oxígeno disuelto, presencia de H2S y temperaturas y salinidades variables. Como resultad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno