Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rat macrophage activity against Toxoplasma gondii studied by electron microscopy

  • Autores: Misael Chinchilla Carmona, E. Portilla, Olga M Guerrero
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 34, Nº. 1, 1986 (Ejemplar dedicado a: Volume 34 – Regular number 1 – June 1986)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Rat macrophage activity against Toxoplasma gondii studied by electron microscopy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se hizo un estudio al microscopio electrónico del efecto de los macrófagos de la rata blanca sobre el Toxoplasma gondii. Ratas blancas de un mes fueron inoculados i.p. con 107 taquizoitos y después de 1, 2, 4, 8 y 24 horas se les extrajo el exudado periotoneal el cual fue procesado para el estudio al microscopio electrónico de las células fagocíticas infectadas. Los toxoplasmas observados dentro de los macrófagos de ratas mostraron lesiones muy evidentes tales como formación de vacuolas y destrucción de la membrana celular. Este efecto fue aumentando conforme pasaba el tiempo de infección y ya después de 8 horas todos los organismos estaban lisados. Estos resultados confirman a nivel molecular, la importancia de los macrófagos en la adaptación natural de la rata blanca al T. gondii.

    • English

      An electrom microscope model was used to study the effect of rat peritoneal macrophages on Toxoplasma gondii. 107 tachyzoites were inyected i.p. in 30 days-oId rats. After 1, 2, 4, 8 and 24 h peritoneal exudate was withdrawn and infected phagocytic cells were prepared for electronic microscope studies. Toxoplasma organisms inside of rat macrophages showed remarkable lesions such as vacuolization and organisms were totally Iysed inside of macrophages of more than 8 h infection rats. The results confirm at molecular level, the importance of rat macrophages in the natural adaptation of this rodent to T. gondii.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno