Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de la respuesta de anticuerpos anti-fosfolipasa A, en caballos inoculados con veneno para la producción de suero antiofídico polivalente en Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 37, Nº. 2, 1989 (Ejemplar dedicado a: Volume 37 – Regular number 2 – November 1989; 115–125)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo de la respuesta de anticuerpos anti-fosfolipasa A, en caballos inoculados con veneno para la producción de suero antiofídico polivalente en Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudió el desarrollo de la respuesta inmune y las alteraciones en el estado general en un grupo de ocho caballos adultos sanos utilizados en la producción del suero antiofídico polivalente en el Instituto Clodomiro Picado. Se observó una gran variación individual en la elevación del titulo de anticuerpos aunque, en términos generales, los máximos títulos se alcanzaron luego de que se inocularon las dosis de 30 mg y 50 mg de la mezcla de venenos. Con respecto a caballos que habían sido previamente utilizados en la producción de suero y que recibieron una dosis de refuerzo, el máximo título se obtuvo entre los 16 y 22 dias. Las inoculaciones de la mezcla de venenos indujeron alteraciones leves en el estado general de los caballos. Sin embargo, la mayoría de ellos desarrollaron abscesos, fístulas y fibrosis en el sitio de inoculación del veneno. Se concluye que, dada la gran variabilidad individual de los caballos en lo que respecta a la respuesta inmune, se hace necesaria su evaluación individual, con el fin de seleccionar los animales que produzcan una respuesta satisfactória.

    • English

      The development of antibody response against phospholipase A activity of Bothrops asper venom was studied in a group of adult and healthy horses used in the production ofthe polyvalent antivenom at the Instituto Clodomiro Picado. Simultaneously, the general condition of the animals during the immunization schedule was also studied. There was a great individual variability in me ¡mmune response, although most of the horses studied reached the highest neutralizing titer aftrr injection of doses of venom of 30 mg and 50 mg. On the other hand, in horses that had been previously imnmunized and were injected for a second immunization, the highest antibody titer was observed 16-22 days after inoculation. There were only mild alterations in the general condtion of the horses as a consequence of venom inoculation. However, local abscesses, fistules and fibrosis were observed at the site of venom injection. On the basis of the conspicuous individual variability observed, it is proposed that the immune response in horses used in the production of antivenom must be evaluated on individual basis, instead of working with pools of serum samples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno