Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El refuerzo académico en experiencias de aprendizaje para el Ámbito de relaciones lógico-matemáticas con GeoGebra

    1. [1] Universidad Nacional de Educación (Ecuador)
  • Localización: Revista Scientific, ISSN-e 2542-2987, Vol. 6, Nº. 21, 2021, págs. 101-123
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Academic reinforcement in learning experiences for the Field of logical-mathematical relationships with GeoGebra
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo comparte las experiencias desarrolladas en el proyecto de vinculación Rincón Infantil de Aprendizaje Móvil Social (RIAMOS), de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), Ecuador. En el ciclo IIS-2020, en la modalidad virtual una de las Aristas, la de Aproximación a la Geometría y Medida, cuyo objetivo fue aplicar GeoGebra como una herramienta digital en el ámbito de relaciones lógico-matemáticas en la Educación Inicial (EI), partiendo de las necesidades detectadas en los niños y niñas mediante una evaluación diagnóstica. Durante este proceso se realizó capacitaciones, elaboración de instrumentos, creación de actividades que responden al Currículo Nacional de EI, implementación, sistematización y socialización de resultados con base en la descripción cualitativa e interpretativa de la información obtenida. Se demuestra que, gracias a los promotores educativos, se fortaleció con refuerzo académico el área abordada. Además, se proporciona insumos de buenas prácticas que mediante la reflexión deben continuar para el desempeño de nuevas acciones innovadoras en la práctica docente.

    • English

      This article shares the experiences developed in the Social Mobile Learning Children's Corner project (RIAMOS), of the National University of Education (UNAE), Ecuador. In the IIS-2020 cycle, in the virtual modality one of the Edges, the Approach to Geometry and Measurement, whose objective was to apply GeoGebra as a digital tool in the field of logical-mathematical relationships in Initial Education (IE), starting from the needs detected in the boys and girls through a diagnostic evaluation. During this process, training was carried out, elaboration of instruments, creation of activities that respond to the National EI Curriculum, implementation, systematization and socialization of results based on the qualitative and interpretive description of the information obtained. It is shown that, thanks to the educational promoters, the area addressed was strengthened with academic reinforcement. In addition, it provides inputs of good practices that through reflection should continue for the performance of new innovative actions in teaching practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno