Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entorno familiar de personas con discapacidad: una intervención desde el Trabajo Social

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Scientific, ISSN-e 2542-2987, Vol. 6, Nº. 21, 2021, págs. 21-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Family environment of people with disabilities: an intervention from Social Work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las personas con discapacidad, representan la lucha entre la inclusión y la justicia social basada en el apoyo que tienen por sus familias, por ello el objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de la intervención del Trabajo Social en el entorno familiar de personas con discapacidad. Se utilizó una metodología de carácter descriptivo, se apoyó con un enfoque cualitativo; utilizó el método bibliográfico, analítico, inductivo-deductivo, se utilizó la técnica de la entrevista, con el instrumento guía de entrevista la cual se aplicó a la Trabajadora Social del Departamento de Talento Humano y a familiares de trabajadores con discapacidad de la Universidad Técnica de Manabí, Matriz Portoviejo. El aspecto emocional es muy importante porque si la familia y la persona con discapacidad, están emocionalmente bien, les permitirá realizar sus actividades cotidianas con normalidad sin ninguna afectación ni desequilibrios, a modo de conclusión en la investigación se evidenció que la intervención de la Trabajadora Social en el entorno familiar de personas con discapacidad contribuye en la dinámica de la familia, atribuyendo en estas responsabilidades en el acompañamiento y cuidados cuando estos presentan inconvenientes en su estado de salud

    • English

      People with disabilities represent the struggle between inclusion and social justice based on the support they have for their families, therefore the objective of this research was to determine the incidence of Social Work intervention in the family environment of people with disabilities. A descriptive methodology was used, supported by a qualitative approach; used the bibliographic, analytical, inductive-deductive method, the interview technique was used, with the interview guide instrument which was applied to the Social Worker of the Department of Human Talent and relatives of workers with disabilities of the Technical University of Manabí, Matrix Portoviejo. The emotional aspect is very important because if the family and the person with disabilities are emotionally well, it will allow them to carry out their daily activities normally without any affectation or imbalances, as a conclusion in the investigation it was evidenced that the intervention of the Social Worker in the family environment of people with disabilities contributes to the dynamics of the family, assigning these responsibilities to the accompaniment and care when they present problems in their state of health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno