Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de aprendizaje: de las bases teóricas a la perspectiva de investigación empírica: Learning Factors: From the theoretical basis to the perspective of empirical research

  • Autores: Antonio Abarca Zaquinaula
  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 4, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VII; 1448–1463)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En todo proceso de enseñanza y aprendizaje, una de las cuestiones básicas es tener claridad sobre los factores que inciden en el proceso, tanto como las teorías sobre el aprendizaje humano. En el presente trabajo, tiene como propósito aportar bases teóricas sobre los factores de aprendizaje y pautas de análisis correlativos entre factores y rendimiento académico. Se revisa varias fuentes sobre los factores que inciden en el proceso de aprendizaje y rendimiento académico. El desarrollo conceptual, resultado dela revisión se enfoca a factores internos y externos: entre los factores internos se analiza, dos grupos; los cognitivos y los no cognitivos, en el primer grupo: el rol de la inteligencia, la memoria de trabajo y la creatividad, el segundo grupo de fatores internos: los enfoque, estrategias y estilos de aprendizaje, la motivación, las emociones, el estado de salud y el sexo; por el lado de los factores externos, se presenta el entorno educativo, las características favorables del centro educativo, y el rol de los padres de familia. Además, hacia el final se presenta aspectos de factores contextuales, externos e internos, que, dadas las condiciones y circunstancias actuales, también podrían estar incidiendo en el aprendizaje y rendimiento académicos, particularmente, en los estudiantes de nivel medio. Para ilustrar de mejor manera se ha incorporado de partida un mapa conceptual sobre la temática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno