Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de las herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza del Derecho: consideraciones sobre su eficacia, limitaciones y desafíos : Application of artificial intelligence tools in the teaching of Law: considerations of its effectiveness, limitations and challenges

  • Autores: Miguel Ángel Medina Romero, Tania Haideé Torres Chávez, Rodrigo Ochoa Figueroa
  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 4, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VII; 1448–1463)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aplicación de la tecnología en el sector educativo y, en específico, en la enseñanza del Derecho, constituye es un tópico de creciente interés en América Latina y el Caribe. En este contexto, se han desarrollado herramientas de inteligencia artificial que pueden mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios educativos y la enseñanza del Derecho. Sin embargo, también cabe plantear preguntas sobre cómo se pueden proteger los derechos humanos y laborales en un mundo cada vez más automatizado, entre otras. El objetivo de este trabajo de revisión consiste en identificar las herramientas de inteligencia artificial utilizadas en la enseñanza del Derecho, en la consideración de su eficacia y las limitaciones y desafíos de su aplicación. Y la metodología instrumentada radicó en el protocolo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses para garantizar un enfoque estructurado y transparente en el proceso de revisión. Se identificó que la inteligencia artificial puede mejorar la instrucción del Derecho a través de herramientas como el análisis de datos y la minería de textos. Y se recomienda, entre otras cosas, llevar a cabo estudios que indaguen cómo se pueden proteger los derechos humanos en el contexto de la aplicación de la inteligencia artificial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno