Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de la lengua ancestral kichwa a través de las inteligencias múltiples en educación infantil familiar comunitaria: Development of the Kichwa ancestral language through multiple intelligences in community family early childhood education

Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza, Margarita Rosa Masaquiza Masaquiza

  • La presente investigación está enfocada a potenciar el aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa en niños de Educación Infantil Familiar Comunitario (EIFC) a través de las inteligencias múltiples (IM) encaminadas desde la cosmovivencia Andina. De hecho, el objetivo de este trabajo fue desarrollar las capacidades lingüísticas básicas de la lengua ancestral mediante actividades lúdicas enmarcadas en las IM, apoyándose de actividades didácticas ancestrales y de contenidos esenciales como: la definición de la inteligencia, estrategias de aprendizaje, tipos de IM, logros y resultados de estudios anteriores de las IM en el aprendizaje de una lengua. En esta investigación se apoyó de canciones infantiles clásicas en Kichwa, el uso de las matemáticas andinas como es el kipu, concienciación de frases afectivas cortas en Kichwa, nombre de animales domésticos, juegos infantiles con sus reglas respectivas en lengua Kichwa, lectura de pictogramas en lengua Kichwa, presentación de canciones infantiles clásicas en Kichwa, presentación de imágenes y gestos donde el estudiante reconoce y explica la representación de las imágenes. Una vez aplicado por 30 días en dos grupos de niños de 20 estudiantes, el primero grupo que no recibió la intervención del desarrollo del lenguaje a través de la IM y el segundo grupo de si recibió la intervención, finalmente se realizó un análisis comparativo, logrando identificar que el segundo grupo logra desarrollar mayor cantidad de palabras Kichwa, formar frases, expresar mejor y establecer diálogos cortos acordes a su edad. De esta manera la investigación es de gran apoyo a recuperar y fortalecer la lengua ancestral Kichwa que está en estado de desaparición y todo ello nos ayudará a potenciar la identidad cultural a la vez al logro de un estado intercultural de aceptación y convivencia con diferentes nacionalidades y pueblos del Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus