Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sim swapping como variante del delito de la violación a la intimidad e integrante de otras infracciones penales: Sim Swapping as a variant of the crime of privacy violation and a part of other criminal offenses

María Rosa Nugra Morocho, Sofía Alejandra Maldonado Archila, Jaime Alberto Pacheco Solano, Marcel Villavicencio Quinde

  • El SIM Swapping es un delito informático que radica en la suplantación de la tarjeta SIM, lo cual permite acceder a la información que las víctimas contienen en sus teléfonos móviles, donde contienen datos referentes a bancas virtuales, cuentas de redes sociales, fotografías, etcétera. El objetivo de esta investigación es el de identificar al SIM Swapping como variante del delito de la violación a la intimidad, y además, como integrante de otras infracciones penales que se encuentra tipificadas en el Código Orgánico Integral Penal del Ecuador. Principalmente, hemos de enfocarnos en responder a la siguiente interrogante: ¿dicha falta de tipificación del SIM Swapping dentro del COIP, vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos? Para ello, se ha realizado una investigación cualitativa de alcance analítico y descriptivo, recabando el sustento teórico en la respectiva revisión de referencias bibliográficas y doctrina relacionada al presente tema. Además, se ha realizado un exhaustivo análisis con respecto al concurso de infracciones que derivan de este delito informático, con el objetivo de dar a conocer la magnitud y el alcance del mismo, dando a exponer el riesgo al que nos encontramos, esperando que se le brinde la debida atención desde una perspectiva legal, puesto que los delitos informáticos, a pesar de ser concurrentes en la actualidad, aún han sido expuestos lo suficiente, informando a los ciudadanos como prevenir ser víctimas de estos actos y los medios legales por los que pueden optar para su protección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus