Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adicción a las redes sociales y estado de ánimo en estudiantes universitarios: Social network addiction and mood in college students

Carlos Andrés Quevedo Romero, Águeda del Rocío Ponce Delgado

  • El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la adicción a redes sociales y el estado de ánimo en estudiantes universitarios. Es un diseño no experimental, posee un corte transversal, de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. Participaron 254 estudiantes entre los 18 y 22 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) para medir la adicción, y la Escala para la Valoración de Estado de Ánimo (EVEA) que mide 4 dimensiones:  tristeza-depresión, ansiedad, ira-hostilidad y alegría.  Los resultados arrojaron una correlación positiva entre la adicción a las redes sociales y los estados de ánimo de tristeza-depresión (Rho=0.320), ansiedad (Rho=0.358), ira-hostilidad (Rho= 0.358) a nivel de 0.001 con una intensidad leve. Mientras que, la alegría se correlaciona negativamente con la adicción a redes sociales (Rho=-0.128) a nivel 0.05 con una intensidad leve. Concluyendo así que a mayor puntuación de estados de ánimo negativos (tristeza-depresión, ira-hostilidad y ansiedad) mayor será el nivel de adicción a las redes sociales; y, a mayor puntuación de alegría menor va a ser el nivel de adicción a las redes sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus