Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La planificación financiera familiar e incidencia en las variables económicas-financieras del entorno familiar: Family financial planning and incidence in the economic-financial variables of the family environment

Johanna Maribel Ochoa Herrera, Maritza Carmen Jiménez Álvarez, Jorge Baltazar Vallejo Ramírez

  • Los procesos de planeación financiera generan un impacto no solo en el ámbito empresarial. Es por ello, que evaluar la afectación que genera la falta de planificación en la economía familiar constituye el objetivo del presente artículo. Bajo este contexto, se estudia las motivaciones que impulsan la planificación, como influye esta variable en la mejora de la calidad de vida, el nivel de ahorro y el endeudamiento. Para la investigación se seleccionó una muestra de 337 familias de un poblado de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador. El estudio es de tipo exploratorio, con enfoque cuantitativo y metodología analítica inferencial. A través de la prueba U de Mann- Whitney y el test de Wald se estimó las diferencias significativas entre los grupos que planifican o no y la incidencia de la planificación sobre las variables ahorro, endeudamiento y nivel de vida. Los hallazgos muestran que un 50.74% de la población otorga la debida importancia a la administración de su dinero y su principal herramienta de planificación es el papel o cuaderno. Asimismo, se evidencia que la PFF, no es concluyente sobre el nivel de ahorro, pero variables como la edad y el género. Por el contrario, se encuentra una relación significativa entre PFF y el nivel de endeudamiento de las familias; concluyendo que una correcta administración de los recursos en el entorno familiar contribuye a mejorar su situación crediticia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus