Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estilos de crianza en estudiantes de secundaria con conductas de riesgo del cantón Babahoyo: Parenting styles in high school students with risk behaviors in Babahoyo canton

Carlos Armando Quiroga Vargas, Nathaly Karina Ruiz Ortega, Félix Agustín Bravo Faytong, Lila Maribel Morán Borja, Nathaly Elizabeth Mendoza Sierra

  • Los estilos de educación parental pueden influir en la personalidad de los hijos, estimulando el desarrollo de hábitos autodestructivos en el adolescente. El presente estudio correlacional trata acerca de los estilos de crianza y las conductas de riesgo en adolescentes de 15 a 18 años de la Unidad Educativa Babahoyo del cantón Babahoyo. Su objetivo es determinar la incidencia que mantienen los modelos parentales en la adopción de conductas perjudiciales en población adolescente. Para lograr el propósito de indagación, se realizó consulta bibliográfica referente a las variables abordadas y se utilizó la encuesta estructurada, con sus respectivos instrumentos, el cuestionario de conductas de riesgo para adolescentes y la escala de socialización parental para adolescentes (ESPA29); los cuales proporcionaron información que hizo posible comprobar la hipótesis definida sobre el tema en cuestión. Los resultados obtenidos demuestran una incidencia significativa de los estilos de crianza en los comportamientos perjudiciales. Las conductas de riesgo sobresalientes en los adolescentes fueron el consumo de drogas en un 30, 3% y el intento suicida con un 21, 2%. Las ITS y profilaxis representaron al 6, 1% de la población; el 3% lo ocupó la violencia, y el resto de los estudiantes mantienen conductas simultáneas. Los estilos de crianza predominantes fueron el indulgente y negligente, el primero constituyó a un 60, 6% y el último, un 18, 2% de la muestra. El 12, 1% reflejó un estilo autoritario; y un 9, 1% de educandos concibe un modelo especializado para cada padre, distribuido en indulgentenegligente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus