Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resentimiento social en estudiantes universitarios con y sin interlecto quechua – español, Huancavelica – 2022: Social resentment in university students with and without quechua - spanish interlect, Huancavelica – 2022

  • Autores: María Elena Ortega, Olga Vergara Meza, Judith Amaranta Huiza Soto
  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 4, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VI; 1–13)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El resentimiento social es un sentimiento permanente de haber sido tratado de manera injusta e irrespetuosa en los derechos y en el logro de determinados bienes materiales y espirituales, a diferencia de otras personas, por ello el objetivo del estudio es comparar el resentimiento social en los estudiantes universitarios de la carrera de educación primaria e intercultural bilingüe con y sin interlecto quechua – español de la región Huancavelica. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo – comparativo. Los instrumentos de recopilación de datos, fueron dos: un cuestionario y una escala, el primero sirvió para recoger la información relacionada a su lengua materna, lugar de origen, entre otros, permitió clasificar la muestra en dos grupos con y sin interlecto; y el segundo fue la escala de resentimiento de León y Romero,  con validez  de contenido  y un coeficiente de confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0,75. La población fue de 204 estudiantes universitarios de ambos sexos, y  la  muestra de 104, con muestreo probabilístico estratificado, previo consentimiento informado. Existe diferencias significativas en resentimiento social entre los estudiantes con y sin interlecto quechua- castellano, con un p- valor de 0,017. El resentimiento de los interlectos quechua – español, es mayor (nivel tendencia acentuada) de aquellos que no son interlectos (nivel medio), por tanto, será necesario la intervención, y la prevención psicoeducativa de parte de la Universidad, para un desarrollo personal adecuado en su formación integral de los universitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno