Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La importancia de la educación financiera en las familias ecuatorianas: The importance of financial education in ecuadorian families

Jorge Baltazar Vallejo Ramírez

  • En el Ecuador la importancia de la educación financiera en las personas es un complemento fundamental en los procesos de inclusión y reducción de pobreza, debido a que están relacionados con la capacidad de generar ahorro, un adecuado manejo de su efectivo y una correcta administración de sus actividades en los negocios que desean emprender, mejorando de esta manera su calidad de vida. Se ha planteado como objetivo determinar cuáles son los impactos económicos causados por el desconocimiento de una buena educación financiera en el Ecuador. Mediante un estudio analítico-critico, esperando contribuir con esta investigación  a nuevos emprendedores, siendo el articulo relativamente racional-deductivo basándose en la metodología documental al obtener datos informativos de autores en las bases de datos científicas, partiendo de lo general a lo particular; los resultados obtenidos en este trabajo permiten corroborar que la educación financiera sirve como medida de inclusión en todos los estratos sociales, con un gran impacto en el ámbito personal, familiar, empresarial; ya que permite entender la importancia de independizar los recursos monetarios de una empresa, fortaleciendo los hábitos basados en una cultura de ahorro y planificación de recursos. Se llega a la conclusión que es un proceso de adquisición de conocimientos, actitudes, destrezas, valores, prácticas y costumbres para lograr un adecuado manejo de instrumentos financieros básicos, la misma que cobra importancia en épocas de inestabilidad e incertidumbre como la crisis económica y financiera desatada por el Coronavirus, la cual impactó directamente en los niveles de empleo, actividad productiva, comercial y económica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus