Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Obtención de fibras textiles a partir de residuos orgánicos: Obtaining textile fibers from organic waste

Carlos Rodrigo Jácome Pilco, Jonathan David Carrillo Davila, Nataly Mishelle Taco Amangandi, Marylin Veronica Pasto Tandapilco

  • Los residuos agrícolas se depositan sobre el suelo cumpliendo el sigueiente ciclo: primero descomposición, segunda humificación y por último la mineralización del humus característico de la evolución de la materia orgánica del suelo En los ecosistemas naturales los residuos suelen proceder de la vegetación herbácea, arbustivo, trepadora y arbórea, así como los generados por la fauna. Con referencia al sector textil, la globalización de la moda presenta cambios en el consumo y por ende en las condiciones de producción, transformación, transportes y comercialización, provocando inequidades y exclusión de pequeños productores. mediante este nuevo planteamiento de la reutilización de los residuos orgánicos, se ha brindado una opción diferente para obtener fibras textiles de alta calidad y que cumplan satisfactoriamente los requerimientos que exige la normativa de calidad. Para la protección de los recursos esenciales, existen soluciones que se vinculan con la puesta en marcha de medidas científicas y tecnológicas, cambios de comportamientos, estilos de vida y políticas. Por lo tanto, es muy importante que se tenga alternativas de obtención de fibras que contribuyan en la apmliación de la visión de los artesanos y consumidores. La nueva herramienta para la producción de fibra textil a base de residuos orgánicos es que nos brindaría una reutilización de residuos que normalmente lo desechamos y que a su vez estos residuos provocan un alto porcentaje de contaminación ambiental, si miramos con mayor detalle esta nueva producción nos ayudaría a controlar satisfactoria mente esta problemática que nos da los residuos orgánicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus