Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El internet de las cosas en la producción agrícola de Manabí-Ecuador

Gustavo Eduardo Fernandez Villacres, Franklin Ulbio Moreno García, Lorena Fernanda Guerrero Aguilar, Diego Patricio Molina Mora

  • El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad analizar el nivel de uso de la tecnología informática y en especial la 4.0 como elemento de apoyo al proceso agrícola de la provincia de Manabí. Se partió de la problemática relacionada con el desconocimiento sobre estos nuevos elementos tecnológicos, se fundamentó teóricamente aspectos como: industria y tecnología 4.0, producción agrícola y automatización, se investigó entre Docentes de la facultad de Agronomía de la Escuela Superior Politécnica Agrícola de Manabí (ESPAM) y a pequeños productores agrícolas de la región. El enfoque fue cuantitativo, se lo realizó en base a encuestas y se aplicaron métodos investigativos como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo. Los resultados indican claramente que se desconocen estos elementos tecnológicos y no se los usa como elementos de apoyo agrícola a nivel de granjas productivas, académicamente algo se conoce y quizás el elemento más conocido es el dron. Luego de la investigación se ha desarrollado un prototipo que simula el uso del internet de las cosas para el control ambiental agrícola que ayuda a  tomar decisiones en base a esa información generada automáticamente. Finalmente se concluye que la nueva tecnología 4.0 que se nos aproxima, será muy útil en los nuevos procesos de producción agrícola.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus