Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los impactos subjetivos de la desaparición de personas en el norte de Veracruz, México

David Márquez Verduzco

  • español

    La desaparición de personas ha sido una de las manifestaciones más ominosas de la violencia en México iniciada a partir de la “Guerra contra el narcotráfico” en el año 2006. Este trabajo pretende dar cuenta de la particularidad de la desaparición de personas en un contexto situado. Inicialmente, se explicitará el marco teórico y el concepto de subjetividad del cual se parte para, después, dar paso a un recorrido histórico-social de la violencia en México e insertar la desaparición de personas como una forma extrema de ésta. A partir de ello, se describirá el contexto situado y la significación particular de la desaparición en el norte de Veracruz, México, a través del acompañamiento psicosocial realizado, consistente en trabajo etnográfico y de entrevistas, además de contención emocional. Se discute sobre los impactos que la desaparición ha dejado en esta zona de México, así como la importancia de los colectivos de familiares de personas desaparecidas para hacer frente a la violencia.

  • English

    One of the most ominous forms of violence currently in Mexico is disappearance. This work shows the way disappearance is particularly executed in a situated context. Initially, the theoretical approach and the concept of subjectivity, are explained. Also, a historical overview of violence in Mexico is presented in order to analyze disappearance as an extreme form of it. Based on this, the situated context and the particular way to signify forced disappearance in north Veracruz, Mexico, will be described, supported by the data recollected through the psychosocial support, consisting of ethnographic work, interviews, and emotional containing. Impacts of forced disappearance in this zone of Mexico are discussed and analyzed, as well as the importance of families with a disappeared person organized in groups in order to resist violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus