Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The dynamics of natural populations: feedback structures in fluctuating environments

Mauricio Lima

  • español

    Las fluctuaciones exhibidas por las poblaciones naturales han fascinado a los ecólogos durante los últimos ochenta años. Sin embargo, las acaloradas controversias entre las dos escuelas de ecólogos poblacionales han retrasado la explicación de dichas fluctuaciones numéricas. Recientes hallazgos y una visión más sintética del cambio poblacional lograda por los ecólogos, estadísticos y matemáticos han integrado el papel de los procesos no lineales (deterministas) y los procesos externos ambientales (deterministas o estocásticos) en la dinámica de las poblaciones naturales. El nuevo desafío para los ecólogos de poblaciones es lograr entender la interacción entre estas dos diferentes fuerzas en los sistemas naturales. En este comentario, reviso algunos de los principios básicos del análisis de poblaciones durante los últimos 50 años. De la misma manera, discuto los recientes hallazgos sobre la interacción entre la estructura de retroalimentación y los factores abióticos externos, enfatizando la fuerza creativa de esta interacción para generar patrones dinámicos. Finalmente, este comentario enfatiza la visión de que una de las aproximaciones más promisorias en la ecología de poblaciones será el análisis e interpretación de series de tiempo de diferentes especies provenientes del mismo lugar, y la integración de análisis demográficos con modelos matemáticos. En ambos casos son necesarios datos de largo plazo de poblaciones biológicas y de los factores que las afectan. La ventajas potenciales de tal aproximación ayudará a los ecólogos a comprender mejor la dinámica de las poblaciones y tendrá implicaciones importantes en aspectos aplicados tales cómo la conservación, el manejo y control de las poblaciones naturales

  • English

    The fluctuations exhibited by natural populations have fascinated ecologists for the last eighty years. However, a vigorous debate between different schools of population ecologists has hampered reaching a consensus about the causes of such numerical fluctuations. Recent findings and a more synthetic view of population change espoused by ecologists, statisticians, and mathematicians have integrated the role of nonlinear feedback (deterministic) and external environmental (deterministic or stochastic) processes in the dynamics of natural populations. The new challenge for population ecologists is to understand how these two different forces interact in nature. In this commentary, I review some of the basic principles of population analysis during the last 50 years. Finally, this commentary emphasize that one of the most promising approaches in population ecology will be the analysis and interpretation of time series data from several species in the same place, and the integration of demographic analysis and mathematical modeling. In both cases we need long-term data of biological populations and the factors that effect them. The potential insights gained from such an approach will help ecologists to understand better the dynamics of natural populations and will have large implications for applied issues such as conservation, management, and control of natural populations


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus