Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sindrome de wolf parkinson white asociado a embarazo

Gregorio Evans M, Ronald Poulsen R., Andrés Montenegro O

  • español

    El embarazo se ha asociado con un incremento en la incidencia de arritmias. Aunque las palpitaciones, la ansiedad y eventualmente el síncope son síntomas relativamente común en el embarazo normal, estos serán raramente asociados con las arritmias cardíacas. Una reducción en la presión sanguínea asociadas con tales arritmias pueden resultar en bradicardia fetal y necesitan un tratamiento inmediato con drogas antiarrítmicas, cardioversión eléctrica o cesárea de urgencia. En el puerperio existe una asociación con un aumento significativo del riesgo de eventos cardíaco, incluyendo muerte, infartos cardíacos y síncopes. Algunos pacientes tienen conexiones anatómicas anómalas, que pueden evitar total o parcialmente el paso a través del nódulo aurículo ventricular. El Haz de Kent (comunicación anómala entre la aurícula y el ventrículo) constituye la base anatómica del síndrome de Wolf Parkinson White (WPW). Este es una enfermedad congénita con incidencia familiar y en ocasiones se asocia a otras anomalías congénitas. La prevalencia de este síndrome oscila entre 0,1 y 3 por cada 1.000 personas. Puede constituir un hallazgo cardiográfico fortuito y cursar de forma asintomática durante toda la vida del paciente. No obstante, en estos enfermos existe una incidencia elevada de taquiarritmias.

  • English

    Arrhythmias are more frecuent during pregnancy. A drop in blood pressure associated with a maternal arrhythmia can cause fetal bradycardia needing prompt treatment with anti-arrhythmic drugs, cardioversion or cesarean/section. During the postpartum period can happen syncope, myocardial infection or death. Some patients have abnormal conections, by-passing totally or partially the atrio-ventricular node. The bundle of Kent (anomalous communication between atrium and ventricle) is the anatomical basis of Wolf-Parkinson - White syndrome (WPW). This a congenital and hereditary condition sometime associated with other abnormalities. The prevalence varies in between 0.1-3 per thousand. Not unusually is only an asymptomatic electrocardiographic finding, that sometime will manifest as a tachy-arrhythmia. We present a case that we had in our department.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus