Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El femicidio manifestación de violencia de género contra las mujeres

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Centro Básico Ismael Pérez Pazmiño.
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 3, Nº. 9 (Septiembre), 2018, págs. 270-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Femicide manifestation of gender violence against women
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo científico es el estudio de las manifestaciones de violencia de Género contra las mujeres en el Ecuador (femicidios), como una manifestación que se origina en los hogares; la cual no es un hecho aislado o puntual, es un proceso que, por lo general, va subiendo en intensidad y puede llegar a desenlaces fatales. La violencia de género puede empezar con acciones que hacen sentir humillada a la mujer, que la llevan al aislamiento y a tener una baja autoestima. Cuando la gritan, insultan, agreden, no le están demostrando afecto o consideración; la están violentando y no debe sentirse responsable o culpabilizada de esas formas de violencia. Dentro de este trabajo investigativo se incluye una encuesta y un test de personalidad, realizados a las personas que representan el tamaño total de población a valorar y que se presentaron además a Audiencias Judiciales por violencia Intrafamiliar. El diseño de este estudio es observacional, comparativo y analítico; es de corte transversal. Las provincias de Manabí, Guayas y Pichincha, son el escenario de la mayor cantidad de actos de violencia en especial contra la mujer, de los que se destaca el femicidio. De este modo se pudo obtener resultados objetivos en cuanto a las manifestaciones de violencia de Género.

    • English

      The present scientific article is the study of the manifestations of gender violence against women in Ecuador (femicides), as a manifestation that originates in the homes; which is not an isolated or punctual event, it is a process that usually goes up in intensity and can lead to fatal outcomes.

      Gender-based violence can begin with actions that make women feel humiliated, which lead to isolation and low self-esteem. When they shout, insult, attack, they are not showing affection or consideration; you are violating it and you should not feel responsible or blame yourself for those forms of violence. This research includes a survey and a personality test, made to people who represent the total population size to be assessed and who were also presented to Judicial Hearings for Intrafamily violence. The design of this study is observational, comparative and analytical; is cross-sectional. The provinces of Manabí, Guayas and Pichincha are the scene of the greatest number of acts of violence especially against women, of which femicide stands out.

      In this way it was possible to obtain objective results in terms of manifestations of gender violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno