Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lección de anatomía por el Dr. Nicolaes Tulp. ¿Qué hay de cierto?

E. Gallego Colón

  • español

    Durante la guerra de los Ochenta Años (1568-1648), en plena lucha por la independencia de los Países Bajos del Imperio Español, un joven Rembrandt de veintiséis años crea una de las obras maestras de la pintura del siglo XVII. La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, pintado en 1632, es ampliamente conocida por el detalle en la representación de la anatomía humana y por la gran cantidad de información sobre su contenido y el momento inmortalizado. En el centro del cuadro se representa la disección del antebrazo izquierdo, ilustrando los músculos y estructuras tendinosas, como el flexor superficial de los dedos, el abductor del meñique, el tendón del músculo flexor largo del pulgar, el quiasma de Camper, así como estructuras de apariencia neurológica. El cuadro representa la búsqueda del conocimiento científico, la confirmación empírica y la transferencia de dicho saber. Este artículo se centra en analizar la exactitud de la disección del antebrazo, así como los posibles errores anatómicos de las estructuras pintadas por Rembrandt.

  • English

    During the Eighty Years’ war (1568-1648), amidst the struggle for the independence of the Netherlands from the Spanish Empire, a 26-year-old Rembrandt created one of 17th-century’s masterpieces painting. The Anatomy Lesson of Dr. Nicolaes Tulp, painted in 1632, is a widely recognized masterpiece known for its detailed portrayal of the human anatomy, as well as for the amount of information available about its content and the moment immortalized. At the center of the piece lies the dissection of the left forearm illustrating muscles and tendinous structures such as the flexor digitorum superficialis, the abductor digiti minimi, the flexor pollicis longus tendon, the Camper’s chiasma, and seemingly nervous structures. The painting embodies the pursuit of scientific progress, empirical confirmation, and the conveyance of knowledge. This article focuses on analyzing the accuracy of the forearm dissection as well as the potential anatomical errors in the structures painted by Rembrandt.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus