Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El efecto de la disponibilidad de agua durante el crecimiento de Lycopersicon chilense sobre la capacidad de sus semillas para germinar a distintas temperaturas y concentraciones de manitol y NaCl

    1. [1] Universidad de La Serena

      Universidad de La Serena

      La Serena, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 75, Nº. 4, 2002, págs. 651-660
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of water availability during the growth of Lycopersicon chilense on the capacity of their seeds to germinate at different temperatures and concentrations of manitol and NaCl
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El número de semillas producidas por una planta puede estar limitada por factores ambientales adversos, los cuales también pueden afectar el desarrollo, originando semillas no viables. En la Primera Región de Chile hemos observado que Lycopersicon chilense, una especie de tomate endémica del Desierto de Atacama, presenta una alta producción de frutos y de semillas, sin embargo se observa una escasa regeneración de nuevos individuos. Se plantea que esto se debe a dos factores: (a) las plantas madres, producto de las condiciones adversas donde crecen desarrollan semillas no viables o (b) las semillas son viables pero las condiciones ambientales son desfavorables para la germinación. Se estudió la capacidad germinativa de semillas de Lycopersicon chilense sometidas a distintas temperaturas y concentraciones de manitol y NaCl, provenientes de plantas madres que crecieron con buen abastecimiento hídrico (+H2O) y de otro grupo que creció con un abastecimiento hídrico deficiente (-H2O). El nivel de riego tuvo un efecto sobre el número de semillas germinadas y sobre el tiempo que necesitan las semillas para germinar frente a distintas temperaturas y diferentes potenciales hídricos. Las semillas de plantas -H2O fueron capaces de germinar a potenciales hídricos más negativos y en menor tiempo que las semillas provenientes de plantas +H2O en el caso de manitol. Una relación inversa ocurrió respecto a NaCl, en que un mayor porcentaje de germinación y un menor tiempo de germinación se presentó en las semillas provenientes de plantas +H2O. La germinación de L. chilense disminuye progresivamente a potenciales hídricos menores de -0,5 MPa siendo esta disminución más notoria con NaCl, en ambos casos se observó un retraso en la germinación. El óptimo de temperatura para la germinación se encontró entre los 15 y los 25 °C. Lycopersicon chilense no germinó a temperaturas menores de 8 °C y mayores de 35 °C. Los datos mostraron que las plantas de L. chilense producen semillas viables bajo las condiciones de déficit hídrico estudiadas. Sin embargo, la capacidad de germinar está limitada a un rango estrecho de condiciones ambientales. Se postulan algunas hipótesis para explicar su presencia en ambientes desérticos.

    • English

      The number of seeds produced by a plant can be limited by adverse environmental factors, which can also affect the seed development originating non-viable seeds. In the I Region, Chile we have observed that Lycopersicon chilense, a tomato species endemic to Atacama Desert, has high fruit and seed production, but a low plant recruitment. We hypothesize that this could be due to two factors: (a) mother plants produce non-viable seeds because of the adverse conditions where they grow or (b) seed are viable but the environmental conditions are not suitable for seed germination. We determined the germination capacity of L. chilense seeds, subjected to different temperatures and mannitol and NaCl concentration, from mother plants growing with plenty water supply (+H2O) and other groups growing with water deficit (-H2O). Water supply affected the number of seeds germinated and the time needed by the seeds to germinate under different temperatures and water potential. Seeds from -H2O plants were able to germinate at lower water potentials and in shorter time than seeds from +H2O plants in the case of mannitol. The contrary occurred with NaCl, in which a higher seed germination and shorter time for germination occurred in seeds coming from +H2O plants. Seed germination of L chilense progressively decrease at water potentials lower than -0,5 MPa, being this decrease more evident with NaCl; in both cases there was a germination delay. The optimum temperature for seed germination was between 15 and 25 °C. Seeds of L. chilense did not germinate at temperatures lower than 8 °C or higher than 35 °C. Data show that although L. chilense plants produce viable seeds under the various water conditions studied, the capacity of seeds to germinate is limited to a narrow range of environmental conditions. Some hypotheses are advanced to explain the presence of this species in desert environments

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno