Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Biopsia del ganglio centinela axilar en cancer de mama: ¿podemos reproducir la experiencia extranjera y validar el metodo?

Rodrigo Iglesis G, Ricardo Schwartz J., Alex Eulufí M, Lyonel Gómez S, Rodrigo Vélez F

  • español

    Se presentan los resultados de 90 pacientes con cáncer de mama en etapa in situ, I y II con axila clínicamente negativa, en las cuales se efectuó el procedimiento biopsia de ganglio centinela axilar (GC) entre febrero del 2000 y marzo del 2003. El objetivo de este estudio prospectivo es comparar la tasa de detección del ganglio centinela con el colorante Isosulfan azul (Lymphazurin 1%) y medir la especificidad y sensibilidad de la técnica con la disección axilar estándar de los niveles I y II de Berg. En 90 pacientes se intentó la biopsia de ganglio centinela axilar con la técnica de colorante Isosulfan azul inyectado directamente en el sitio de la tumorectomía o en el plexo peri areolar de Sappey. En 12 de los 90 pacientes no se encontró ganglio teñido (13%). De los 90 casos, 85 correspondían a cáncer infiltrante y 5 CDIS extenso con microinvasión. En todos se efectuó disección axilar estándar, solo en 22 de los 85 cánceres infiltrantes se encontró compromiso histológico por tumor (36%). No se pesquiso compromiso axilar en ninguno de los 5 CDIS. En los 56 pacientes que el ganglio centinela fue histológicamente negativo en 3 había compromiso tumoral en el resto de la axila (falso negativo). Concluimos que esta técnica pude ser reproducida a nivel nacional con los beneficios que conlleva el no realizar disección axilar estándar a todas las pacientes con cáncer de mama operable

  • English

    Ninety patients with in situ I and II breast cancer presenting clinically negative lymph node axilas are analyzed. Biopsies of sentinel lymph nodes were performed using 1% lymphazrin. The results indicate that this technique can avoid the standard surgical dissection procedure in patients with breast cancer in this stage


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus