Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del estado de conservación de los anfibios en Chile

Helen Díaz-Páez, Juan Carlos Ortiz

  • español

    Los anfibios son uno de los grupos con mayores problemas de conservación en la actualidad. La declinación que se produce en numerosas poblaciones a nivel mundial ha llevado a los herpetólogos a reconocer la urgencia de abordar temas relacionados a la biología y estado de conservación de este grupo. En Chile existen numerosas propuestas para categorizar en estados de conservación, tanto a flora como fauna. De allí, que el estado de conservación de la fauna de anfibios haya sido evaluado a nivel nacional y regional. Sin embargo, la revisión de estos trabajos denota el uso reiterado de análisis cualitativos que carecen de datos cuantificables, estando sujetas a observaciones de campo y a la experiencia de los investigadores. Se hace necesario aplicar un método más cuantificable en la categorización de anfibios de manera que sea posible detectar y reconocer los factores que podrían incidir en la disminución de las poblaciones. El presente trabajo recopila la información disponible para los diversos taxa de anfibios chilenos, y evalúa el estado de conservación de la fauna de anfibios que habita en Chile por medio de la adición del índice SUMIN elaborado por Reca et al. (1994) y la propuesta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN 2001). Se comparan los resultados de la aplicación de estas metodologías con las evaluaciones previas.

  • English

    At present, amphibians are one of the groups with the most from conservation problems. The decline that is taking place in numerous amphibian populations around the world has led herpetologists to recognize the urgency of studying topics related to the biology and conservation status of this group. In Chile, numerous proposals exist to categorize the conservation status of flora as well as fauna at both national and regional levels. However, most of these works have used qualitative analysis. Because quantifiable data is not available, proposals of conservation status are based on field observations and researcher experience. The application of a more quantifiable method is necessary in the categorization of amphibians in order to detect and recognize the factors that could have an impact on the decrease of amphibian populations. The present work gathers the information available for the diverse taxa of Chilean amphibians and evaluates the conservation status of this fauna by means of the Addition Index (SUMIN), elaborated by Reca et al. (1994) and the proposal for the International Union for the Conservation of Nature (IUCN 2001). Results of the application of these methodologies are compared with the previous evaluations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus