Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia natural cuantitativa de una relación parásito-hospedero: el sistema Tristerix-cactáceas en Chile semiárido

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 75, Nº. 1, 2002, págs. 127-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quantitative natural history of a host-parasite relationship: the Tristerix-cactus system in semiarid Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos información cuantitativa de la historia natural de la relación parásito-hospedero constituida por el muérdago holoparásito Tristerix aphyllus (Loranthaceae) y sus hospederos cactáceas. Más específicamente, indagamos en los determinantes históricos y biogeográficos de la interacción y cuantificamos la autoecología de la biología floral, polinización, dispersión y parasitismo en este sistema. El impacto del parasitismo sobre la evolución de sistemas defensivos en las cactáceas hospederas es considerado tanto a nivel intraespecífico como interespecífico, tomando en cuenta el potencial para selección mediada por parásitos y la estructura geográfica de la interacción. Finalmente, sugerimos futuras avenidas de investigación en este sistema que incluyen los tópicos de: (i) evolución de la virulencia, (ii) estructuración de la interacción en mosaico geográfico y, (iii) pruebas históricas de adaptación. Estos aspectos permitirán adquirir un mayor conocimiento de la sutileza ecológica y de la evolución de esta especial interacción en los sistemas naturales de Chile semiárido

    • English

      We present quantitative information on the natural history of a host-parasite interaction that consists on the holoparasitic mistletoe Tristerix aphyllus (Loranthaceae) and its cacti host species. More specifically, we inquire into the historical and biogeographical setting of the relationship, and quantify the autoecology of the floral biology, pollination, seed dispersal, and parasitism of the system. The impact of the mistletoe on the evolution of defense systems is evaluated both at intraspecific and interspecific levels through consideration of the potential for parasite-mediated selection and the geographical structure of the host-parasite interaction. Finally, we suggest prospective lines of research which include aspects related to: (i) the evolution of virulence, (ii) the geographic structure of the interaction, and (iii) the historical evidence for adaptation. These topics will allow us to gain a better understanding of the ecological subtlety and evolution of this singular interaction in semiarid Chile

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno