Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biología reproductiva de Convolvulus chilensis (Convolvulaceae) en una población de Aucó (centro-norte de Chile)

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 77, Nº. 4, 2004, págs. 581-591
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reproductive biology of Convolvulus chilensis (Convolvulaceae) in a population of Aucó (north-central Chile)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Convolvulus chilensis es una hierba perenne, única representante endémica de la familia Convolvulaceae en Chile. Se estudió el sistema de reproducción, fenología, morfología y longevidad floral de C. chilensis en una población natural ubicada en la localidad de Aucó, dentro de la Reserva Nacional Las Chinchillas, IV Región, Chile. Se montó un experimento de polinización controlada considerando los tratamientos de polinización natural, polinización cruzada, autopolinización manual, autopolinización automática y apomixis, evaluándose su efecto sobre la formación de frutos y el número de semillas producidas por fruto. Adicionalmente, se compararon los siguientes atributos de la progenie según tipo de polinización (autopolinización o polinización cruzada): peso de semilla, germinación, altura y número de hojas de plántulas de ocho semanas en condiciones de invernadero. Se encontró que C. chilensis es una especie autocompatible, parcialmente autógama (capaz de autopolinizarse sin mediador) y parcialmente apomíctica (capaz de producir semillas sin participación de gameto masculino). La longevidad floral fue estimada en 5,25 h. Durante este período, aproximadamente en 1,5 h hay disponibilidad de polen en los estambres. El período de floración se extiende por 22 semanas (agosto a enero). El tratamiento de apomixis presentó el menor porcentaje de formación de frutos y la menor cantidad de semillas por flor en comparación a los tratamientos de polinización natural, cruzada manual, autopolinización automática y autopolinización manual, los cuales no mostraron diferencias entre sí en ambos atributos. El tipo de polinización (autopolinización o polinización cruzada) no afecta el desempeño de la progenie en los atributos de semilla y plántula evaluados

    • English

      The perennial herb Convolvulus chilensis is the only endemic species of the Convolvulaceae in Chile. The breeding system, phenology, morphology and floral longevity of C. chilensis were studied in a natural population located at Aucó, Reserva Nacional Las Chinchillas, IV Región, Chile. A controlled pollination experiment was carried out considering the following treatments: natural pollination, cross-pollination, manual self-pollination, automatic self-pollination and apomixis, evaluating their effect on fruit formation and seed number per fruit. In addition, we evaluated the following traits of the progeny according to pollination type (selfing or outcrossing): seed weight, germination and seedling height and number of leaves after eight weeks of germination under green house conditions. We found Convolvulus chilensis is self-compatible, partially autogamous (capable of selfing without a pollinator agent) and partially apomictic (capable of producing seeds without male gamet). The floral longevity was estimated in 5.25 h During this period, the pollen on the stamens is available only during 1.5 h. The blooming period lasted for 22 weeks (August to January). The apomixis treatment showed a lower fruit set and seed number per flower than natural, cross and self-pollination treatments, which did not show any difference between them in both traits. Pollination type (selfing or outcrossing) did not affect progeny performance in terms of the evaluated seed and seedling traits

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno