Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Extended parental care in crustaceans: an update

    1. [1] Universidad Católica del Norte

      Universidad Católica del Norte

      Antofagasta, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 76, Nº. 2, 2003, págs. 205-218
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cuidado parental extendido en crustáceos: conocimiento actual
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Muchas especies de crustáceos presentan cuidado parental extendido (XPC), donde individuos juveniles completamente desarrollados son cuidados por los padres. En la presente contribución se revisa el conocimiento actual del XPC, sus consecuencias y además se identifican tópicos importantes para ser investigados en el futuro. Los crustáceos que presentan XPC pueden ser encontrados en ambientes marinos, límnicos y terrestres, pero el XPC es más conspicuo y aparentemente más común en el ambiente terrestre. En todas las especies analizadas, las hembras desarrollan las principales tareas relacionadas con el XPC. Crustáceos que portan sus juveniles en alguna estructura del cuerpo (i.e. marsupio) durante el XPC liberan a estos tempranamente, mientras que las especies que habitan refugios pueden albergar a sus crías incluso cuando éstas alcanzan estadios tardíos de desarrollo, o bien, la adultez. Además de proveer un microhabitat adecuado y seguro para las crías, las madres comparten el alimento con, limpian y/o defienden activamente a sus juveniles. Entre los beneficios más importantes del XPC figura el incremento de las tasas de crecimiento y sobrevivencia de los juveniles. El XPC puede producir conflictos entre las crías o entre los padres y sus crías, especialmente durante la etapa tardía del XPC, cuando algunos recursos (alimento y espacio) pueden llegar a ser aún más limitantes. De manera similar, debido a la proximidad y frecuente interacción entre padres y crías, epibiontes (e.g., parásitos) pueden ser transferidos desde los padres hacia los juveniles con mayor frecuencia, como algunos estudios lo indican. Un reclutamiento localizado (i.e. juveniles colonizan la vecindad inmediata de los padres) ha sido descrito para varias especies de crustáceos que presentan XPC. En estas circunstancias, algunas poblaciones de crustáceos pueden aumentar rápidamente en número, pudiendo ocurrir un incremento de la competencia intra-especifica por espacio, y consecuentemente, una disminución de la actividad reproductiva y la duración del XPC. Una disminución respecto del potencial de dispersión, producto del reclutamiento localizado, puede ser considerada otra de las consecuencias del XPC. No obstante, varios crustáceos con XPC y reclutamiento localizado presentan una amplia distribución geográfica. Se hipotétiza que la existencia de vectores, tales como macroalgas flotantes o madera, representan un mecanismo mediante el cual la dispersión de crustáceos marinos con XPC aumenta sustancialmente (vía "rafting"), incluso pudiendo superar el potencial de dispersión de especies con estadios pelágicos tempranos (i.e., etapas larvales). Dado que los crustáceos con XPC pueden ser muy susceptibles respecto de cambios abruptos en las condiciones ambientales, especialmente en el ambiente terrestre donde las poblaciones son usualmente pequeñas y localmente restringidas, estudios que tengan por objeto la conservación de la biodiversidad deberían poner mayor énfasis en estas (y otras) especies de invertebrados que presentan XPC

    • English

      Many crustacean species show extended parental care (XPC) for fully developed juvenile offspring. Herein, the present state of knowledge of the major patterns and consequences of XPC is reviewed, and furthermore important future research topics are identified. Crustaceans with XPC are found in marine, freshwater and terrestrial environments, but care for late juvenile stages appears to be more common in terrestrial environments. In all species, females participate or even take the main share of XPC activities. Crustaceans that carry their offspring during XPC commonly release early juvenile stages, while species inhabiting particular microhabitats may host offspring until these have reached subadult or adult stages. Apart from providing a suitable and safe microhabitat to small offspring, parents share food with, groom or actively defend their juveniles. Some of the most important benefits of XPC include improved juvenile growth and survival. XPC may also lead to conflicts among developing offspring or between parents and offspring, especially during later phases of XPC when resources (food and space) become increasingly limiting. Similarly, during long-lasting cohabitation, epibionts (e.g., parasites) may be transferred from parents to offspring, as is indicated by observational evidence. For several species, local recruitment, where juveniles recruit in the immediate vicinity of their parents, has been observed. Under these conditions, local populations may rapidly increase, potentially leading to intra-specific competition for space, thereby possibly causing a decrease in reproductive activity or a reduction in length of XPC. Another consequence of XPC and local recruitment could be limited dispersal potential, but some marine crustaceans with XPC and local recruitment nevertheless have a wide geographic distribution. It is hypothesized that the existence of suitable dispersal vectors such as floating macroalgae or wood can lead to a substantial increase in dispersal distances of crustaceans with XPC via rafting, surpassing that of crustaceans with pelagic larvae. Since crustaceans with XPC may be particularly susceptible to changing environmental conditions, especially in the terrestrial environment where populations are often small and locally restricted, conservation of biodiversity should focus on these (and other invertebrate) species with XPC

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno