Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Short-term effects of habitat fragmentation on the abundance and species richness of beetles in experimental alfalfa micro-landscapes

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 77, Nº. 3, 2004, págs. 547-558
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectos a corto plazo de la fragmentación del hábitat sobre la abundancia y riqueza de especies de coleópteros en micro-paisajes experimentales de alfalfa
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pérdida y fragmentación del hábitat han sido consideradas como las principales causas de la disminución de biodiversidad. La pérdida de hábitat es una disminución del hábitat utilizable por los organismos y la fragmentación es un cambio en la configuración espacial del paisaje, donde los fragmentos remanentes quedan relativamente aislados entre sí. Trabajos teóricos recientes indican que los efectos de la pérdida de hábitat son más importantes que los de la fragmentación, sin embargo existen pocos estudios experimentales que evalúen por separado ambos procesos. Para estudiar los efectos de la fragmentación per se sobre la abundancia y riqueza de especies de coleópteros epigeos, se crearon 15 micro-paisajes de alfalfa de 30 x 30 m distribuidos en tres bloques. Doce de ellos se fragmentaron removiendo el 84 % del hábitat, dejando cuatro ó 16 fragmentos separados por 2 ó 6 m. Entre diciembre del 2002 y abril del 2003, antes y después de la fragmentación, se muestrearon los coleópteros mediante trampas Barber. Se capturó un total de 8.074 coleópteros de 75 especies pertenecientes a 16 familias. El tipo de paisaje no afectó la abundancia de coleópteros, sólo Anthicidae fue más abundante en los paisajes de 4 fragmentos separados por 2 m y fue más abundante en la matriz. El resto de de las familias fue más abundante en los fragmentos, significativamente Carabidae y Lathridiidae. La riqueza de especies por trampa y por paisaje fue mayor en los paisajes con 16 fragmentos separados por 6 m, concentrándose en los fragmentos. Contrario a lo descrito en la mayor parte de la literatura, la fragmentación no afectó negativamente la abundancia y riqueza de especies de coleópteros epigeos asociados a alfalfa. Más bien, fragmentos de alfalfa más pequeños y aislados ofrecieron un refugio de hábitat para la biodiversidad de coleópteros epigeos. Estos resultados concuerdan con los postulados más recientes que indican que la fragmentación per se puede no tener efectos sobre la biota, o incluso puede favorecerla, al menos en el corto plazo

    • English

      Habitat loss and fragmentation are considered as the main causes of biodiversity depression. Habitat loss implies a reduction of suitable habitat for organisms, and habitat fragmentation is a change in the spatial configuration of the landscape, with the remaining fragments resulting more or less isolated. Recent theory indicates that the effects of habitat loss are more important than those of habitat fragmentation, however there are few experimental studies evaluating both processes separately. To test the effects of habitat fragmentation per se on the abundance, species richness and diversity of epigeal coleopterans, 15 (30 x 30 m) alfalfa micro-landscapes, distributed in three blocks, were created. On twelve of them, 84 % of the habitat was removed, leaving in each landscape four or 16 fragments separated by 2 or 6 m of bare ground. From December 2002 to April 2003, before and after fragmentation, coleopterans were sampled using pitfall traps. In total, 8,074 coleopterans of 75 species belonging to 16 families were captured. Neither habitat fragmentation nor habitat loss affected the total abundance of coleopterans, with the exception of Anthicidae that was more abundant in the micro-landscapes composed by four fragments separated for 2 m. This family was also more abundant in the matrix of fragmented micro-landscapes, while most other beetle families were more abundant in the fragments, significantly Carabidae and Lathridiidae. Species richness (per trap and per landscape) was higher in micro-landscapes with 16 fragments separated by 6 m. Contrary to what is described frequently in the literature, habitat fragmentation did not negatively affect the abundance or the species richness of epigeal coleopterans. Rather, smaller and more isolated alfalfa fragments seem to provide habitat to support greater biodiversity. These results agree with more recent findings where habitat fragmentation per se seems not to have deleterious effects on the fauna, instead, it could favor the biota, at least at short time scales

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno