Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disruption of ecosystem processes in western North America by invasive species

    1. [1] Stanford University

      Stanford University

      Estados Unidos

    2. [2] University of Massachusetts Biology Department
  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 77, Nº. 3, 2004, págs. 411-437
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Alteración de procesos en ecosistemas en el oeste de Norteamérica producidos por especies invasoras
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Muchos ecosistemas de Norteamérica occidental han cambiado dramáticamente a causa del efecto producido por especies no autóctonas. Aquí se muestra una revisión del impacto ecológico producido por 56 especies diferentes de plantas, animales y hongos, y especies de protistas que fueron traídos a esta región por humanos. Discutimos las características de las especies invasoras que pueden producir un gran impacto en el ecosistema, y exploramos cómo las especies invasoras pueden alterar de forma muy diferente los atributos de un ecosistema. Específicamente, incluimos ejemplos de especies invasoras que afectan a la geomorfología, a los regímenes del fuego, a la hidrología, al microclima, a la composición atmosférica, al ciclo de nutrientes, y a la productividad. Finalmente, revisamos las consecuencias directas de invasiones biológicas de algunas especies autóctonas. Resumimos los ejemplos de este artículo en el Anexo 1. Nuestros ejemplos ilustran cómo, a medida que la especie invasora llega a ser dominante a lo largo de áreas extensas de ecosistemas como los prados del oeste de Norteamérica occidental, en zonas arbustivas, dunas, cauces de ríos y estuarios, las propiedades y el funcionamiento de estos ecosistemas han cambiado. Hasta ahora, algunos ecosistemas en esta región, como los bosques, permanecen relativamente intactos por efecto de la especies invasoras. Sin embargo, ataques recientes de patógenos a los bosques ponen de manifiesto la vulnerabilidad potencial de estos ecosistemas

    • English

      Many ecosystems of western North America have been dramatically changed by non-native species. Here, we review ecological impacts of 56 plant, animal, fungus, and protist species that were brought to this region by humans. We discuss characteristics of invasive species that can lead to major ecosystem impacts, and explore how invasive species alter many different attributes of ecosystems. Specifically, we include examples of invasive species that affect geomorphology, fire regimes, hydrology, microclimate, atmospheric composition, nutrient cycling, and productivity. Finally, we review the direct consequences of biological invasions for some native species. We summarize examples from this paper in Appendix 1. Our examples illustrate how, as invasive species have become dominant across large areas of western North America's grassland, shrubland, dune, riparian, and estuarine ecosystems, the properties and functioning of these systems have changed. To date, some systems in this region, such as its forests, remain relatively unaffected by invasive species. However, recent attacks of forest pathogens highlight the potential vulnerability of these ecosystems

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno