Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Latencia y banco de semillas en plantas de la región mediterránea de Chile central

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 77, Nº. 1, 2004, págs. 201-215
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Seed bank and dormancy in plants of the Mediterranean region of central Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los bancos de semillas en las regiones mediterráneas presentan rasgos particulares que los distinguen de bancos de otras regiones del mundo. El banco de semillas es concentración de propágulos viables enterrados en el suelo por períodos variables de tiempo. Los bancos de semillas del matorral de Chile central son principalmente transitorios y funcionalmente semejantes a los bancos presentes en otros ecosistemas mediterráneos no perturbados por fuego, a excepción de Australia. El banco transitorio es aquel formado por semillas que permanecen viables en los horizontes superiores del suelo por no más de 1 año después de la dispersión. En el matorral de Chile central, en los horizontes superiores del suelo, se encuentra una de las densidades de semillas de hierbas más altas de las regiones mediterráneas. Una gran proporción de esta reserva está constituida por semillas sin latencia, fácilmente germinables, especialmente pastos anuales que germinan en otoño. Con respecto a los mecanismos de latencia de las semillas del banco transitorio responsables del almacenamiento de las semillas en el suelo, nuestra revisión bibliográfica reveló los siguientes principales síndromes de germinación: (1) especies con semillas que deben ser estratificadas en frío debido a la presencia de latencia fisiológica (principalmente hierbas introducidas); (2) especies con semillas que deben ser escarificadas con ácidos o procedimientos mecánicos debido a la presencia de latencia física (principalmente especies leñosas nativas); (3) especies con latencia fisiológica que necesitan de estratificación cálida para activar la germinación (hierbas nativas e introducidas). Estos síndromes provocan que la época de germinación en Chile central esté situada entre otoño e inicio de la primavera. Además, no hay referencias sobre la presencia de algún síndrome esporádico de germinación para los componentes de un banco de semillas permanente. Proponemos un modelo estructural y funcional del banco de semillas para el matorral de Chile central, que debería ser enriquecido con futuras investigaciones

    • English

      Seed banks on Mediterranean regions display characteristics that distinguish them from the seed banks of other regions. A seed bank is the concentration of viable propagules buried in the soil for variable periods of time. Seed banks in the Chilean matorral are chiefly transient and functionally similar to seed banks in other Mediterranean ecosystems not disturbed by fire, except for those of Australia. A transient seed bank is that composed of seeds that cannot survive in the upper levels of the soil for more than 1 year. The density of herb seeds in the Chilean matorral soil is one of the highest among Mediterranean ecosystems anywhere in the world, and a large proportion of these seeds is made up of seeds without dormancy that germinate easily, particularly annual grasses. With respect to the dormancy mechanisms that may be responsible for the behavior of these seeds stored in the transient bank, our analysis revealed the following germination syndromes: (1) species whose seeds must be stratified in cold due to the presence of physiological dormancy (particularly introduced herbs), (2) species whose seeds must be scarified with acids or mechanical means due to the presence of physical dormancy (mainly native woody species) and, (3) species that present physiological dormancy and need heat stratification to activate germination (both native and introduced species). These syndromes determine that the timing of germination in central Chile has an autumn and an early spring phase. Besides, there is absence of sporadic germination syndromes for the components of a persistent seed bank. We propose a structural and functional model of the seed bank for the matorral of central Chile that should be enriched with future research

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno