Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrones geográficos de distribución de árboles y arbustos en la zona de transición climática mediterráneo-templada de Chile

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 77, Nº. 1, 2004, págs. 51-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Geographic patterns of distribution of trees and shrubs in the transitional Mediterranean-temperate climatic zone of Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los principales objetivos de la biogeografía es determinar si las especies se distribuyen en el espacio en forma aleatoria o si existen grupos de especies con patrones de distribución comunes. En el presente estudio determinamos a través de técnicas cuantitativas si existen corotipos, es decir, grupos de especies con patrones de distribución común entre los árboles y arbustos en la zona de transición climática mediterráneo-templada de Chile, Octava Región de Chile. Adicionalmente, evaluamos la relación entre el clima y la distribución de los diferentes grupos de árboles y arbustos de la Octava Región. El análisis de agrupamiento de especies permitió definir 24 corotipos significativos, de los cuales 18 responden significativamente con alguna variable ambiental analizada. La temperatura media anual, la temperatura media invernal y la temperatura media de verano resultaron ser las variables que mejor explican el patrón de distribución de la mayoría de los corotipos. Las tendencias geográficas de los corotipos y su relación con las variables ambientales fueron evaluadas mediante un análisis de ordenación. Los resultados señalan que los corotipos con distribución en la cordillera de los Andes se correlacionan con la temperatura de invierno en tanto que los corotipos con distribución costera se correlacionan con la mediterraneidad. Se discute respecto de la utilización de una nueva aproximación para el análisis fitogeográfico y de su utilidad en el estudio de la relación entre la vegetación y los factores ambientales que determinan su distribución

    • English

      One main aim of biogeography is to determine if species are randomly distributed or if there exist groups of species with common distributional patterns known as chorotypes. In this study, we determined through quantitative techniques if there exists such chorotypes for trees and shrubs in the transitional Mediterranean-temperate climatic zone of Chile, Eigth Administrative Region of Chile. Additionally, we evaluated the relationship between climate and distribution of the different chorotypes. The analyses allowed defining 24 significant chorotypes, 18 of which were significantly associated with some used environmental variable. Mean annual temperature, mean summer temperature and mean winter temperature were the variables that explained the distribution of most of the chorotypes. The geographic tendencies of chorotypes and their relationship with environmental variables were evaluated with canonical correspondence analysis. The results indicated that chorotypes distributed in the Andes Range were correlated with the mean winter temperature, whereas chorotypes with coastal distribution were correlated with mediterreanity. We discusses the use of new approaches for phytogeographic analysis and its utility in the study of the relationship between vegetation and environmental factors that determine its distribution

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno