Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de los procesos fonológicos en niños sordos prelocutivos con implante coclear

Estefanía Díaz Fresno, Verónica Martínez López, Faustino Núñez Batalla

  • español

    El presente trabajo tenía como principal objetivo analizar y comparar la frecuencia y naturaleza de los procesos fonológicos de simplificación de 19 niños sordos prelocutivos con implante coclear (IC) de edad auditiva entre 3;0 y 4;6 años con un grupo de 160 niños normooyentes. Un segundo objetivo era determinar si la naturaleza y frecuencia de los procesos fonológicos variaba en función del método de elicitación en los niños con IC. Todos los participantes fueron grabados en conversación espontánea, las cuales se transcribieron y analizaron con los programas del paquete CLAN del Proyecto CHILDES. Para el análisis se adoptó el paradigma de los procesos fonológicos, evaluando el desarrollo a partir de un índice de error fonológico calculado a partir del total de procesos producidos y el total de palabras en el habla espontánea. Además, a los participantes con IC se les administró la prueba Evaluación Fonológica del Habla Infantil. Los participantes con IC presentan un índice de error fonológico mayor que sus iguales de edad auditiva en todos los grupos de edad, lo que implicaría un desarrollo fonológico más lento. En relación a la naturaleza de los procesos, encuentran más dificultades en los procesos que reducen la complejidad estructural de las palabras seguidos de los de sustitución. No se han observado diferencias significativas entre los grupos de edad auditiva en las clases de procesos en función del método de elicitación. Se enfatiza en el diagnóstico precoz de la sordera y el uso del implante coclear para un adecuado desarrollo fonológico.

  • English

    The main aim of the present study was to analyse and compare the frequency and nature of phonological processes in 19 cochlear-implanted prelingually deafened children between 3;0 and 4;6 years of hearing age with a group of 160 normal hearing children. A second aim was to determine whether the nature and frequency of phonological processes varied as a function of elicitation method in CI children.

    All participants were recorded in spontaneous conversation, which was transcribed and analysed using the CLAN software of the CHILDES Project. The phonological processes paradigm was adopted for the analysis, assessing development based on a phonological error rate calculated from the total number of processes produced and the tokens in spontaneous speech. In addition, CI participants were administered the Phonological Assessment of Child Speech Test. CI participants have a higher phonological error rate than their hearing age peers in all age groups, which would imply slower phonological development. In relation to the nature of the processes, they found more difficulties in processes that reduce the structural complexity of words followed by substitution processes. No significant differences were observed between the auditory age groups in the classes of processes according to the method of elicitation. Early diagnosis of deafness and the use of cochlear implants are emphasized for adequate phonological development.

    Keywords: Cochlear implant; phonological processes; phonological development; hearing age


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus