Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado del conocimiento de humedales del norte patagónico (Argentina): aspectos relevantes e importancia para la conservación de la biodiversidad regional

    1. [1] Universidad Nacional del Comahue

      Universidad Nacional del Comahue

      Argentina

  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 78, Nº. 4, 2005, págs. 723-737
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • State of the knowledge of north Patagonian wetlands (Argentina): major aspects and importance for regional biodiversity conservation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las áreas de humedal ocupan casi el 5 % del territorio de la Patagonia argentina. En la zona extrandina y el desierto patagónico estos ecosistemas son esenciales para sostener numerosas especies de fauna y flora silvestre. Además, los humedales del norte patagónico permiten el desarrollo de comunidades acuáticas complejas y constituyen el hábitat crítico de grupos de organismos como los peces y los anfibios incluidos en listados de conservación prioritaria. Estos ecosistemas tienen un funcionamiento complejo que depende estrechamente de las fluctuaciones de las variables meteorológicas y son por lo tanto muy sensibles a los efectos del cambio climático. En la actualidad el uso de la tierra, la introducción de especies y la interacción de estos aspectos con el cambio climático constituyen las variables de mayor impacto sobre estos ambientes patagónicos. En este trabajo se presenta información geográfica, geomorfológica y climática de un número de humedales del norte de la Patagonia argentina. Por otra parte, se sintetiza información sobre la flora y la distribución de peces y anfibios con el propósito de enfatizar la importancia de estos ambientes en el mantenimiento de la biodiversidad regional. Por último, se señalan los procesos que actualmente afectan a estos sistemas poniendo en evidencia la necesidad de obtención de conocimientos básicos para el diseño de planes de manejo y conservación de sus comunidades biológicas

    • English

      Almost 5 % of the lansdscape of Patagonia is occupied by wetlands. In the extra-andean region and the patagonian desert, wetlands are essential for sustaining biodiversity and wildlife. Besides, North patagonian wetlands present complex aquatic communities and provide habitat for threatened species of fishes and amphibians. These ecosystems have complex dynamics mostly driven by climatic fluctuations which make them vulnerable to the effect of climate change. Nowadays, the main impact on patagonian wetland is due to land use, species introduction, and the interaction of these disturbances with climate change. In this paper we summarize geographic, geomorphological and climatic information of several wetlands located in North Patagonia (Argentina). Besides, we present information on aquatic vegetation, fish and amphibian fauna distributions and endemisms with the aim of emphasizing the importance of wetlands to sustain regional biodiversity. Finally, we highlight the processes impacting wetlands at present time and point out the importance of obtaining basic information for management and conservation strategies

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno