Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado de conservación de Chiasognathus granti Stephens 1831 (Coleóptera: Lucanidae) en Chile

Olivia Vergara, Viviane Jerez

  • español

    Las estrategias de conservación en Chile han analizado la diversidad de nuestro país en base a información de especies grandes, carismáticas, paraguas y poco abundantes. Actualmente, nuestro interés ha estado dirigido a analizar la información de invertebrados para definir áreas de endemismo, áreas prioritarias para conservación y áreas naturales importantes desde el punto de vista filogenético. El lucánido Chiasognathus granti es una especie emblemática para la entomología chilena. Este trabajo es pionero en evaluar el estado de conservación de esta especie en Chile, para lo cual fueron calculados los índices de prioridad de conservación (SUMIN y CPI) en base a literatura especializada, colecciones de referencia y prospecciones en terreno. C. granti es considerada una especie Rara, de acuerdo al índice de SUMIN y Vulnerable, de acuerdo al índice CPI. Nosotros concluimos que C. granti puede ser considerada Vulnerable en Chile con una alta probabilidad de extinción, hecho que podría afectar la sobrevivencia de las poblaciones presentes en Argentina.

  • English

    Based on information of large body size, charismatic, umbrella and Rare species, the Conservation strategies have analyzed the diversity of Chile. Define endemism areas, priorities conservation areas and geographic areas with high phylogenetic value has been the aims of our studies in beetles. An emblematic species for the Chilean entomologic community is the stag beetle C. granti. We assign priorities for the conservation of C. granti through conservation priority indexes (SUMIN and CPI) based on literature, reference collection and field studies. C. granti can be considered Rare by SUMIN index and Vulnerable by CPI index. We concluded that C. granti is Vulnerable with a high probability of extinction in Chile; this situation could affect the survival of populations in Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus